De Veracruz al mundo
Avanza caravana de indígenas desplazados rumbo a Tuxtla Gutiérrez.
La caravana de indígenas desplazados, llamada ‘Pies descalzos’, continúa su caminar a Tuxtla Gutiérrez; piden solución a sus problemas y el encarcelamiento de grupos paramilitares
Martes 20 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La caravana de indígenas desplazados, llamada “Pies descalzos”, continúa su caminar desde San Cristóbal de las Casas a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en demanda de solución de sus problemas y el encarcelamiento de los llamados grupos paramilitares, por ser los responsables del desplazamiento.

Nos encontramos aquí en la primera noche de la caravana, ya que hemos empezado el día de ayer para exigirle al gobierno que haga justicia, porque no nos han atendidos en este desplazamiento, ya llevamos dos años y seis meses de nuestro desplazamiento, que estamos fuera de la comunidad, nos corrieron los paramilitares que fueron los mismos de la colonia", explicó Katarina Etzin López, desplazada del ejido Puebla.

Suman alrededor de 400 personas, entre hombres, mujeres y niños, son originarios de Zinacantán, Chenalhó y Ocosingo.

El gobierno del estado no ha intervenido en nuestro desplazamiento desde el 26 de mayo del 2016, ya llevamos dos años y seis meses fuera de nuestro lugar, por esa razón estamos aquí sufriendo por la caminata, cansancio, a veces mujeres se desmayan por la deshidratación, pero esperamos también que el gobierno nos atienda”, comentó Javier Hernández, representante de los desplazados.

A la fecha, pese a los plantones realizados por el grupo de desplazados en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, el gobierno del estado no les ha garantizado el regreso a sus comunidades.

Los responsables de la expulsión están libres, además de las familias de Ocosingo, Chenalhó y Zinacantán, hay otras de Chalchihuitán, Aldama, Huixtán e Ixtapa, que viven en desplazamiento forzado.

Por el momento platicamos con un funcionario y nos dijo que apenas nos va atender con lo que es alimento y empleo temporal, no solo queremos alimento, no solo queremos lo que nos está ofreciendo el gobierno, lo que queremos es solución a nuestro problema y lo que queremos es que haya encarcelamiento de los paramilitares que activó el presidente actual Abraham Cruz Gómez, que es el presidente actual de Chenalhó", afirmó Miguel López Ruiz, desplazado del ejido Puebla.

La Cruz Roja Mexicana asistió a la altura del kilómetro 24 + 500, a las 88 familias desplazadas, que en total suman 324 adultos y 120 niños, quienes caminan sobre el tramo de cuota San Cristóbal de las Casas – Tuxtla Gutiérrez.

Se les distribuyó medicamentos básicos para dolor muscular y para malestares de las vías respiratorias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016