De Veracruz al mundo
Suben hasta 300% jitomate, tomate y calabaza.
Tal es el caso de verduras como el jitomate, el tomate y la calabaza que hace dos semanas tenían un precio de entre ocho y diez pesos y actualmente su precio fluctúa entre los 30 y 40 pesos el kilogramo.
Martes 20 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En las últimas dos semanas los precios de algunos productos perecederos básicos han tenido incrementos de hasta 300 por ciento, en tianguis, comentaron amas de casa.

Tal es el caso de verduras como el jitomate, el tomate y la calabaza que hace dos semanas tenían un precio de entre ocho y diez pesos y actualmente su precio fluctúa entre los 30 y 40 pesos el kilogramo.

Segun la Central de Abasto en ese lugar se pueden adquirir hasta en un 50 por ciento (en el caso de la cebolla) los productos de la canasta básica, con respecto a los precios registrados por la Procuraduría Federal del Consumidor.

De acuerdo con los datos de la central abasto una familia tendría que gastar para alimentarse un promedio de 175 pesos en verduras y hortalizas; 125 pesos en abarrotes (aceite, arroz, azúcar y frijol),200 pesos en frutas y 260 pesos en carnes (dos kilos de carne de res).

Los precios varían de acuerdo con la oferta y la demanda, por temporada y factores externos que afecten sobre todo a los perecederos como heladas, lluvias, huracanes, sequías.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:35 - Cae Jhon Mario 'N', alias 'Llanero' extorsionador de limoneros en Michoacán
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016