De Veracruz al mundo
Producción de alimentos creció 12% más que la población.
Expuso que la tasa de crecimiento en la producción agrícola es de un 12.1 por ciento; la pecuaria, 10.7 por ciento, y la pesquera y acuícola, 22.7 por ciento, en este último rubro, la acuacultura registró un crecimiento en el 2017 del 13 por ciento.
Domingo 18 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En esta administración, el aumento de la producción de alimentos se ubicó por arriba del crecimiento poblacional del país, lo cual representa un incremento del 2012 al 2017 del 12 por ciento, promedio, con respecto al 5.7 por ciento del crecimiento de población en México, destacó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Expuso que la tasa de crecimiento en la producción agrícola es de un 12.1 por ciento; la pecuaria, 10.7 por ciento, y la pesquera y acuícola, 22.7 por ciento, en este último rubro, la acuacultura registró un crecimiento en el 2017 del 13 por ciento.

La dependencia señaló que actualmente las familias mexicanas disponen de mayores volúmenes de alimentos para abastecer la demanda, luego de que en 2017 la producción de alimentos agropecuarios y pesqueros ascendió a 286 millones de toneladas, un crecimiento de 12 por ciento, respecto a 2012.

En un comunicado, puntualizó que hoy se producen dos millones de toneladas anuales de carne (más de 1.9 por ciento) y hay 2.5 millones de vacas lecheras (un aumento de uno por ciento) que producen casi 11.8 mil millones de litros de leche, más de 2.5 por ciento con respecto a la administración anterior.

Agregó que se producen 1.2 millones de toneladas de carne de cerdo en el mismo periodo (más del 16 por ciento), mientras que con respecto a los pequeños rumiantes, ovinos y caprinos, se estima que el rebaño es de 17.6 millones (más del 2.9 por ciento) que producen poco más de 100 mil toneladas de carne, un 2.1 por ciento más que en el periodo pasado.

Puntualizó que la pesca y acuacultura nacional registran una producción de dos millones 100 toneladas en el 2017, un volumen histórico, con la aportación de la acuacultura de más de 405 mil toneladas, lo que representó un crecimiento en esta actividad productiva del 13 por ciento, cuando a nivel mundial la producción acuícola es del seis por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
13:38:10 - ONU enviará cientos de camiones con ayuda a Gaza cuando inicie el alto al fuego
13:30:24 - Crean grupo para combatir huachicoleo fiscal
13:29:06 - TYSA: la plataforma gratuita con IA para médicos residentes en México
13:27:44 - Argelia consigue su boleto al Mundial 2026
13:19:57 - HBO Max lanza tráiler y fecha de estreno de 'El caballero de los siete reinos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016