De Veracruz al mundo
CIDH condena ejecución de Roberto Ramos Moreno en Texas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se sumó a las protestas luego de la ejecución del mexicano Roberto Moreno Ramos, condenado a muerte en Texas
Viernes 16 de Noviembre de 2018
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- Continúan las protestas luego de la ejecución del mexicano condenado a la pena de muerte en Texas, Roberto Moreno Ramos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se sumó a las protestas y acusó a las autoridades de Estados Unidos de haber cometido una "violación grave e irreparable" del derecho a la vida, protegido en la Declaración Americana.

La CIDH, órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), lamentó en un comunicado que Estados Unidos no adoptara las medidas cautelares que le había solicitado para evitar un daño irreversible a la vida de Ramos Moreno, que fue ejecutado en el estado de Texas el miércoles pasado.

Mediante un comunicado de prensa, la CIDH declaró que "Estados Unidos, al ejecutar a Roberto Moreno Ramos de conformidad con el procedimiento penal que se siguió, ha cometido una violación grave e irreparable del derecho fundamental a la vida consagrado en el artículo 1 de la Declaración Americana".

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, aprobada en 1948, constituye el marco legal para la protección de los derechos humanos en este hemisferio y, en su artículo primero, establece que "todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona".

Moreno Ramos, ejecutado esta semana mediante una inyección letal, fue condenado a muerte en 1993 por asesinar a martillazos un año antes a su entonces esposa -Leticia, que tenía 42 años- y a sus dos hijos menores, Abigail, de 7, y Jonathan, de 3, para casarse con otra mujer tres días después.
El acusado era uno de los 51 mexicanos condenados a muerte en Estados Unidos cuyos casos ordenó reconsiderar en 2004 la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en una sentencia conocida como "Fallo Avena".

A estos presos se les violó su derecho -recogido en la Convención de Viena sobre relaciones consulares- a solicitar asistencia legal a su país tras su detención, según el fallo.

Con base en ese procedimiento, la CIDH, expertos de la ONU en Derechos Humanos y el propio Gobierno de México habían tratado de presionar al estado de Texas para que suspendiera la ejecución, alegando que Moreno Ramos no tuvo "un juicio justo" ni un "debido proceso".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
15:26:09 - Monreal llama a la congruencia y austeridad; evita confrontación con Noroña
15:24:28 - Suman 55 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
15:22:59 - Vinculan a proceso a Norma Angélica, implicada en asesinato de funcionarios de Brugada
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016