De Veracruz al mundo
Urzúa y Monreal acuerdan estudiar iniciativas del sistema financiero.
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal se reunió en privado con el próximo secretario de Hacienda Carlos Urzúa, para “refrendar” el compromiso de que las propuestas de cambios en materia económica y financiera sean estudiadas cuidadosamente.
Viernes 16 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal se reunió en privado con el próximo secretario de Hacienda Carlos Urzúa, para “refrendar” el compromiso de que las propuestas de cambios en materia económica y financiera sean estudiadas cuidadosamente.

Asimismo, convinieron llevar a cabo o evaluaciones sobre sus posibles efectos macroeconómicos, en las finanzas públicas, en el sistema financiero y en el bienestar de la población en su conjunto, “respetando la división de poderes entre el ejecutivo y legislativo”.

Ello luego de los efectos que provocó la a controvertida iniciativa del senador Monreal para eliminar las comisiones bancarias.

Sobre este tema giró ese encuentro a puerta cerrada, luego de los efectos en los mercados bursátiles, entre ellos la caída de la Bolsa de Valores, sólo con la presentación de la iniciativa que eliminar eliminar 17 de las comisiones que cobran los bancos por servicios a los usuarios.

A través de un comunicado Monreal dio cuenta que “en la reunión de cortesía” con Carlos Urzúa, próximo Secretario de Hacienda, conversaron sobre cómo coordinar esfuerzos entre los poderes Ejecutivo y Legislativo con miras a construir una agenda que permita atender los principales retos en materia financiera y económica del país.

En los últimas décadas el crecimiento anual promedio del PIB per cápita ha sido de 1.0 por ciento, cifra claramente insuficiente para atender los graves problemas de pobreza y desigualdad de nuestro país. Más de la mitad de los mexicanos tiene ingresos por debajo de la línea mínima de bienestar y las brechas de ingreso entre regiones son particularmente elevadas.

Ante ello, detalla el comunicado, o, coincidieron en que la mejor estrategia para atender estos retos y llevar hacia adelante una agenda integral es necesario tener una discusión amplia y plural que incluya a la sociedad civil, académicos, sector privado y financiero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
13:38:10 - ONU enviará cientos de camiones con ayuda a Gaza cuando inicie el alto al fuego
13:30:24 - Crean grupo para combatir huachicoleo fiscal
13:29:06 - TYSA: la plataforma gratuita con IA para médicos residentes en México
13:27:44 - Argelia consigue su boleto al Mundial 2026
13:19:57 - HBO Max lanza tráiler y fecha de estreno de 'El caballero de los siete reinos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016