De Veracruz al mundo
Más de 100 niñas y niños viajan solos en primera Caravana Migrante.
La primera Caravana Migrante lleva con ella a 106 niños y niñas sin familiares o personas que los acompañen, lo que los hace más vulnerables a redes de trata y tráfico de órganos, señaló la asociación Save the Children.
Miércoles 14 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La primera Caravana Migrante lleva con ella a 106 niños y niñas sin familiares o personas que los acompañen, lo que los hace más vulnerables a redes de trata y tráfico de órganos, señaló la asociación Save the Children.

En el marco del lanzamiento de la campaña #SantaEresTú para apoyar el desarrollo de la primera infancia en México, la asociación internacional mencionó que durante la estancia de la primera Caravana Migrante en la Magdalena Mixhuca se pudo detectar la cifra, aunque “seguramente son más”.

Pueden ser sujetos a redes de trata, de tráfico de órganos, de tráfico sexual, etcétera, ese es el gran riesgo”, recalcó la directora de Alianzas México y América Latina de Save the Children, Mariana Valdés Riveroll.

Sin embargo, explicó que migrar en una caravana es menos riesgoso que hacerlo de manera aislada, ya que entre los integrantes se ofrecen protección.

Sobre el muy posible escenario que los niños y niñas no puedan ingresar a Estados Unidos, la representante de la asociación internacional destacó que será necesario preparar estrategias para los menores de edad que viajan solos.
Sobre el muy posible escenario que los niños y niñas no puedan ingresar a Estados Unidos, la representante de la asociación internacional destacó que será necesario preparar estrategias para los menores de edad que viajan solos. Foto: Cuartoscuro
Tendremos que buscar programas para que puedan insertarse en familias o ver cómo puedan regresar a sus comunidades, pero que no regresen a la misma violencia o la misma pobreza que ya estaban viviendo”, abundó.

Valdés Riveroll destacó que migrar es un derecho, pero también un riesgo por lo que se debe fortalecer entre la población la importancia de permanecer en sus comunidades y que, para ello, los gobiernos deben otorgar las condiciones necesarias para vivir.

Explicó que la problemática de la migración de niñas y niños solos no es nueva, pues Save the Children implementa desde hace siete años un programa de prevención a la migración infantil no acompañada.

Por su parte, la directora general de Save the Children, María Josefina Menéndez Carbajal, sostuvo que 28 por ciento de los migrantes han ingresado al país son niños y niñas.

La cifra continúa más o menos en esa misma proporción en la segunda caravana y en la tercera, no tenemos información de la cuarta, pero pensamos que ha disminuido y que hay más hombres que mujeres”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:18 - Al menos 50 familias se encuentran en riesgo por deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura urbana, en Xalapa
21:26:14 - Veracruz, eje estratégico del comercio internacional y un destino confiable para la inversión: Rocío Nahle
21:23:03 - Anuncia gobernadora que convocatoria está abierta para contratación de operadores de nuevos camiones Ulúa
19:43:54 - Recuperan 10 Cuerpos de Fosas Clandestinas en Zapopan
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016