De Veracruz al mundo
En 2019, IFT licitará 41 frecuencias de radio.
Así lo anunció el organismo regulador como parte de su Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2019 (PABF) que publicará en el Diario Oficial de la Federación en los próximos días y en el cuál se determinan las bandas de frecuencias de espectro que se licitarán o asignarán durante en 2019.
Lunes 12 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El próximo año el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) licitará un total de 41 frecuencias de radio para uso comercial en localidades de 17 estados del país y asignará de manera directa 31 frecuencias de radio y 11 canales de televisión para uso social y público en 15 entidades.

Así lo anunció el organismo regulador como parte de su Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2019 (PABF) que publicará en el Diario Oficial de la Federación en los próximos días y en el cuál se determinan las bandas de frecuencias de espectro que se licitarán o asignarán durante en 2019.

Además, para el sector de telecomunicaciones, el IFT licitará espectro en las bandas de frecuencias 1755-1760/2155-2160 MHz y 2500-2530/2620-2650 MHz para servicios de acceso inalámbrico (telefonía y acceso a internet móviles) y para uso social contempla espectro en la banda 824-849/869-894 MHz para comunicación móvil.

El IFT precisó que las licitaciones para uso comercial se llevarán a cabo durante el segundo semestre de 2019.

El IFT pondrá a disposición 39 estaciones de radio en Frecuencia Modulada (FM) para dar servicio en localidades de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Yucatán y Zacatecas.

También para uso comercial de licitarán dos frecuencias para Amplitud Modulada (AM) en Michoacán y Puebla.

En cuanto a las concesiones de uso social, el PABF 2019 prevé la asignación de 21 frecuencias de radio FM que operarán en localidades de Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora.

Otras 3 estaciones de radio AM se asignarán en Michoacán, Puebla y Veracruz.

En tanto que para uso público, se pondrán a disposición 7 frecuencias de radio FM para cubrir localidades en Campeche, Chihuahua, Durango, Guerrero y Nayarit.

Para servicios de radiodifusión, se contempla la licitación de En el caso de telecomunicaciones, el PABF 2019 incluye, entre otras, la licitación de espectro de segmentos de bandas para servicios móviles como telefonía y acceso a internet de banda ancha.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
17:17:33 - Operativo FGR-Ejército desata bloqueo y tensión en zona huachicolera de Tula
17:16:20 - Necesitamos lanchas y ayuda, claman habitantes en Poza Rica
17:14:52 - Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China
17:07:53 - Suman 16 muertos por lluvias y 90 comunidades incomunicadas en Hidalgo
17:06:13 - Explosión en fábrica de explosivos en Tennessee deja varios muertos y 19 desaparecidos
17:00:04 - Colapsa puente en La Concordia, Chiapas, por las fuertes lluvias del jueves
16:57:57 - La espeluznante película mexicana de terror sobre un POLTERGEIST real que no te dejará dormir en Día de Muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016