De Veracruz al mundo
En riesgo, investigación contra colaboradores de Duarte: PGR.
Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, titular de la SEIDF, estimó que existen criterios a modo emitidos por la Corte que generan impunidad; ‘me pareciera que hay criterios a modo, perdón, y eso lo digo a título personal, para no involucrar a nadie’, precisó
Lunes 12 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- El titular de la Subprocuraduría Especializado en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) de la Procuraduría General de la República (PGR), Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, consideró que hay criterios a modo emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que generan impunidad.

La postura de Muñoz Vázquez se presenta luego de que el pasado 8 de noviembre, un juez de control diera un nuevo revés a la PGR, al rechazar 11 pruebas documentales; 12 testimoniales y dos dictámenes con información financiera presentadas en contra de Javier Nava Soria, operador financiero de Javier Duarte de Ochoa.

Criterios que no compartimos, que la Procuraduría General de la República no comparte, y no comparte, porque lo único que generamos es impunidad. Yo creo que la ciudadanía reclama es que no exista impunidad. Me pareciera que hay criterios a modo, perdón, y eso lo digo a título personal, para no involucrar a nadie"

Durante una conferencia de prensa, el funcionario dijo que la decisión del juez pone en riesgo las investigaciones contra diferentes personas relacionadas con el caso Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz.

En el caso que nos ocupa, del contador –Javier Nava Soria-, el juicio continúa, esperamos lograr una sentencia condenatoria con los medios de prueba que nos quedan. Y estamos pensando en una estrategia para que el resto de los involucrados, pues estamos tratando de tener una estrategia que nos permita tener sentencias condenatorias. Desde luego que se corre un peligro”.

Al analizar las pruebas presentas por la PGR, el juez consideró que estas vulneraban el derecho a la vida privada de Javier Nava. Además, el juez de control, estimó que, no pudo adoptar una determinación diferente, pese a que el Ministerio Público de la Federación se ajustó en su momento a las disposiciones legales acordes a su actuar y al principio de buena fe, sin embargo, ello había quedado rebasado por el pronunciamiento del Máximo Tribunal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016