Unos marchan a favor del NAIM, otros reclaman: “Ojalá nos hubieras acompañado a protestar por el #NoMásSangre”. | ||||
Ciudadanos marchan este día en contra de la consulta nacional que decidió cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, el NAIM, mientras que otros los confrontas desde las banquetas con pancartas de reclamo. | ||||
Domingo 11 de Noviembre de 2018 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
El pasado 29 de octubre, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se va a “obedecer el mandato de los ciudadanos” expuesto en la Consulta sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y anunció: se construirán dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía. También recalcó que se van a respaldar los compromisos y contratos que ya existen derivados de la obra en Texcoco. Ciudadanos marchan este día en contra de la consulta nacional que decidió cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, el NAIM, mientras que otros los confrontas desde las banquetas con pancartas de reclamo. Mientras unos gritan: “¡No a las consultas!” o “¡Es un ‘dolor’ estar con Obrador!”, otros les muestran carteles. Uno de ellos dice: “Ojalá nos hubieras acompañado a protestar por #NoMasSangre. Quizás nos hubieran puesto atención. NUNCA LLEGASTE”. Entre los que protestan algunos gritan “Texcoco, Texcoco”; “Ni chairos, ni fifís, no dividas al país” o bien, simplemente “Sí al Nuevo Aeropuerto en Texcoco”. La marcha “por la institucionalidad y el Estado de Derecho” que busca dar marcha atrás a la decisión del próximo Gobierno de cancelar las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y evitar la realización de “consultas a modo”. La manifestación fue convocada por organizaciones como “Alto al Secuestro”, “Ciudadanos por México”, “Cadena ciudadana”, “Movimiento Pro-Vecino”, Coordinadora Ciudadana APN, entre otras. Al lugar también se dieron cita habitantes de San Salvador, Atenco, sitio donde se edificaría parte del NAIM. Algunos de los integrante de la marcha visten de negro “porque la democracia está de luto”, mientras lanzan consignas como “Sí al aeropuerto” o “AMLO, escucha, el pueblo está en la lucha”. Imágenes difundidas en redes sociales muestran a los integrantes de la manifestación con pancartas a favor del NAIM, y contra las consultas que consideran a modo. El pasado 29 de octubre, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se va a “obedecer el mandato de los ciudadanos” expuesto en la Consulta sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y anunció: se construirán dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía. También recalcó que se van a respaldar los compromisos y contratos que ya existen derivados de la obra en Texcoco. “La decisión es obedecer el mandato de los ciudadanos, de modo que se van a construir dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía; se va a mejorar el actual Aeropuerto de la Ciudad de México y se va a reactivar el aeropuerto de Toluca”, anunció el Presidente electo. Luego del anuncio, el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño, aseguró que los trabajos del NAIM en Texcoco continuarán hasta el próximo 30 de noviembre cuando concluya la administración de Peña Nieto. “Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México cumplirá sus compromisos y obligaciones respecto al proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. A la fecha, la concesión del NAIM, ubicado en Texcoco, continúa vigente en los términos en que fue otorgada y sin afectaciones en la ejecución”, dijo esta tarde Patiño al leer un comunicado. Mientras el Consejo Coordinador Empresarial y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) han llamado a López Obrador a reconsiderar la decisión y continuar con las obras en Texcoco. La cancelación del NAIM provocó una tormenta de reacciones tanto a favor como en contra. Opositores a la obra emblema el sexenio de Enrique Peña Nieto celebraron el hecho, mientras empresarios e inversionistas mostraron su descontento. El dólar cruzó la barrera de las 20 unidades y la bolsa Mexicana de Valores tuvo una severa pérdida en su valor. Sin embargo, al paso de los días, la tormenta pasó y los mercados regresaron a la normalidad. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |