De Veracruz al mundo
Senado promoverá reunión con Congresos centroamericanos sobre migración.
Martí Batres adelantó que contactará a presidentes de los senados de Guatemala, Honduras y El Salvador, para invitarlos a reunirse en México y analizar la crisis migratoria que enfrenta la región
Viernes 09 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- El Senado de la República buscará coordinarse con los congresos centroamericanos para que, mediante trabajo legislativo, ayuden a resolver la crisis migratoria regional que en las últimas semanas se ha visibilizado en caravanas, pero que ha sido permanente en los últimos años.

Para ello, el presidente de la cámara alta, Martí Batres Guadarrama, adelantó que contactará esta semana próxima a los presidentes de los senados de la región, primordialmente de Guatemala, Honduras y El Salvador, para invitarlos a reunirse en México.

La idea es que podamos tratar de manera estratégica el tema de la migración, hay elementos importantes que tienen que ver con cuestiones de desarrollo económico, que es lo que más nos interesa, con la seguridad, con los derechos humanos, y nos interesa platicar con los presidentes de los parlamentos centroamericanos sobre estos temas”, dijo en conferencia de prensa.

Martí Batres dijo que buscará intercambiar con los sus pares “ideas estratégicas y planteamientos” para resolver la crisis migratoria, para también exponerlos con Estados Unidos y Canadá.

Hay planteamientos que se están haciendo, por ejemplo, buscando la interlocución con el norte también sobre la necesidad de que se apoye más en el terreno económico, que se incremente la cooperación para el desarrollo económico social”, explicó.

El pasado 3 de octubre, el presidente electo Andrés Manuel López declaró que en llamada telefónica planteó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, poner en marcha con Centroamérica un programa de desarrollo regional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:54 - Recuperan 10 Cuerpos de Fosas Clandestinas en Zapopan
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
15:26:09 - Monreal llama a la congruencia y austeridad; evita confrontación con Noroña
15:24:28 - Suman 55 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016