De Veracruz al mundo
Presentan el Radar Anticorrupción en cierre de SFP.
Es una herramienta para que los ciudadanos detecten faltas administrativas en el servicio público; es una acción resultante de la campaña del Día por la Integridad
Viernes 09 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Excelsior
Ciudad de México.- Arely Gómez González, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), presentó el Radar Anticorrupción, una herramienta para que los ciudadanos detecten faltas administrativas en el servicio público, esto como última acción de la campaña del Día por la Integridad.

La titular explicó que permitirá a los ciudadanos conocer las faltas previstas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA), al momento de anunciar el cierre de la campaña que promovió la integridad como piedra angular en la que debe sustentarse el servicio público.

Se trata de una herramienta diseñada con el objeto de disminuir la brecha entre los tecnicismos jurídicos y el lenguaje ciudadano. Un catálogo claro y completo de aquellas conductas contrarias a la Ley, en un formato que lo hace práctico y sencillo, tanto para el servidor público como para la ciudadanía", explicó.

Acompañada por el titular de la Unidad de Vinculación con el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) de la SFP, Dante Preisser Rentería, Arely Gómez pidió difundir el Radar Anticorrupción como un mecanismo de gran utilidad, pues -aseguró- en el combate a la corrupción todos somos parte de la solución.

Dijo que “de hoy en adelante, el Día por la Integridad será conmemorado por las instituciones que conforman el SNA, toda vez que su Comité Coordinador aprobó por unanimidad institucionalizarlo”.

Agradeció a quienes apoyaron la campaña y explicó que su propósito fue revindicar el principio de la integridad en el trabajo diario, reafirmar el compromiso por el servicio público y así recuperar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

Lanzada por la SFP el 8 de diciembre de 2017, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción y de la Semana Anticorrupción de la Administración Pública Federal, la campaña del Día por la Integridad ha generado espacios de reflexión y de diálogo.

En los últimos doce meses, recordó Gómez González, se convocó a la academia, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos a once encuentros denominados Diálogos contra la Corrupción, espacios donde especialistas del más alto nivel analizaron este fenómeno desde múltiples aproximaciones y disciplinas.

Subrayó además que la SFP colaboró con más de 20 instituciones y organizaciones en el desarrollo de proyectos y estrategias en materia anticorrupción.

Como ejemplos, mencionó el estudio sobre el Sistema Electrónico de Contratación Pública en México y el Protocolo de Actuación para la Prevención de Responsabilidades Administrativas en Materia de Trasplantes y Donación de Órganos.

Ser íntegro es ejercer el poder público con responsabilidad, sin abusos, venganzas ni miramientos políticos, partidarios o personales, es someterse a la ley como el único camino aceptable para ejercer el poder público y conducirse en todo momento en apego a los principios establecidos en el marco jurídico nacional", aseveró.

A la ceremonia asistieron la subsecretaria de Control y Auditoría de la Gestión Pública, Ana Laura Arratia Pineda; y los coordinadores general de Órganos de Vigilancia y Control, Christian Noé Ramírez Gutiérrez, y nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación y contralor general del estado de San Luis Potosí, José Gabriel Rosillo Iglesias, directivos de la SFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:54 - Recuperan 10 Cuerpos de Fosas Clandestinas en Zapopan
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
15:26:09 - Monreal llama a la congruencia y austeridad; evita confrontación con Noroña
15:24:28 - Suman 55 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016