De Veracruz al mundo
Al menos 20 mil mujeres presas por posición de mariguana quedarían libres.
La iniciativa de la despenalización de la mariguana con fines lúdicos, médicos, científicos e industriales contempla la excarcelación de al menos 20 mil mujeres presas por posesión, transporte o consumo
Viernes 09 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Autorizar el consumo de mariguana para fines lúdicos, médicos, científicos e industriales permitirá liberar al menos a 20 mil mujeres encarceladas por posesión, transporte o consumo de esta droga, amén de los miles de hombres que están presos por la misma razón, pues la propuesta de Morena para legalizar el cannabis establece un periodo de dos meses para que las autoridades penitenciarias y judiciales los excarcelen.


De mujeres más de 20 mil, pero de hombres una cantidad impresionante. Existe la cifra, pero no la tengo. La gran parte de jóvenes y mujeres están detenidos por delitos contra la salud, que no es sólo cultivo de droga, como mariguana o amapola, sino el transporte, la posesión, el consumo, el cultivo, la siembra, por todas esas modalidades hay personas privadas de su libertad.

Es parte de lo que queremos revisar. El artículo 14 constitucional establece la retroactividad de la ley, que se aplica la ley siempre y cuando beneficie a la persona, y este principio de retroactividad sí puede beneficiar a las mujeres encarceladas por haber consumido, transportado o haber generado algún delito contra la salud”, precisó Ricardo Monreal, coautor de la iniciativa que legaliza la mariguana.

En tanto, Olga Sánchez Cordero destacó que “no tenemos los números exactos, pero por lo pronto vamos a liberar a muchísimos jóvenes que están por posesión de mariguana concretamente; o sea, que eran mariguanos y que estaban fumando mariguana, y que están privados de su libertad”.

El artículo tercero transitorio de la propuesta de Ley General para la Regulación y Control de Cannabis precisa que “las autoridades correspondientes deberán, en un periodo de 30 días, elaborar los correspondientes programas de excarcelación de personas susceptibles de beneficiarse del presente decreto, los cuales deberán ejecutarse.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016