De Veracruz al mundo
Gobierno electo llama a legisladores a revisar propuestas para no afectar mercados.
Carlos Urzúa, futuro secretario de Hacienda, se congratuló de que desde las cámaras surjan iniciativas, pero llamó a los legisladores a hacerlo de forma coordinada con el próximo gobierno
Jueves 08 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ante el impacto generado por la propuesta del partido Morena de reducir o desaparecer las comisiones bancarias, el gobierno de transición solicitó que ese tipo de propuestas sean revisadas con cuidado para no afectar los mercados.

Creemos que es importante que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, de la Cámara de Diputados, ya que es el órgano consultivo para efectos técnicos financieros y fiscales, sea consultada previamente para que produzca un reporte sobre la viabilidad operativa y técnica, así como el impacto macro económico de cada una de las propuestas”, planteó el gobierno en un comunicado que fue leído por Carlos Urzúa, propuesto como secretario de Hacienda en el próximo gobierno.

En su declaración, el futuro funcionario se congratuló de que desde las cámaras surjan ese tipo de iniciativas, pero llamó a los legisladores a hacerlo de forma coordinada con el próximo gobierno.

El equipo de transición de la Secretaría reafirma su compromiso para trabajar con los legisladores y diversos actores del sector económico para encontrar el marco regulatorio que permita el desarrollo armónico de lo económico y de las finanzas públicas y privadas”, recalcó Urzúa la noche del jueves en la Casa de Transición.

Urzúa reiteró que el gobierno electo respetará la autonomía del Banco de México, no tocará las reservas internacionales y buscará mantener buenos indicadores macroeconómicos.

Uno. Respeto irrestricto a la autonomía del Banco de México. Las reservas internacionales, por Constitución, son custodiadas por el Banco de México, no pueden ser usadas por nadie más.

Dos, estabilidad macroeconómica, y financiera, eso siempre hemos dicho. Y tres. Manejo responsable de las finanzas públicas”, expuso Urzúa en su mensaje.

El futuro secretario de Hacienda se reunió con el presidente electo antes de leer el comunicado y posteriormente reingresó a las oficinas de la Casa de Transición.

También llegó a la reunión el senador Ricardo Monreal, quien impulsó la iniciativa para que los bancos reduzcan o desaparezcan sus cobros por servicios.

Previamente el Partido del Trabajo había propuesto utilizar las reservas internacionales para financiar los programas sociales que prestará el gobierno federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016