De Veracruz al mundo
INAI ahorró 45 millones este año; los regresará a SHCP.
En un comunicado, el organismo público señaló que “al realizar un detallado análisis de la condición financiera que guarda el Instituto, el pleno del INAI estableció que la devolución del recurso no compromete ni pone en riesgo el cumplimiento de sus obligaciones, objetivos y compromisos, previstos para el cierre del año fiscal en curso”.
Jueves 08 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció que reintegrará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público 45 millones de pesos de su presupuesto programado para el ejercicio fiscal 2018.

En un comunicado, el organismo público señaló que “al realizar un detallado análisis de la condición financiera que guarda el Instituto, el pleno del INAI estableció que la devolución del recurso no compromete ni pone en riesgo el cumplimiento de sus obligaciones, objetivos y compromisos, previstos para el cierre del año fiscal en curso”.


De igual forma, señaló que continuará administrando los recursos públicos que se le asignan “de forma responsable, eficiente y comprometida con la austeridad que los ciudadanos exigen actualmente a las instituciones mexicanas, como dejaron claro en las urnas del primero de julio pasado”.

El Inai explicó que los 45 millones de pesos que se reintegrarán en los próximos días provienen del ejercicio racional del gasto institucional en servicios personales; impresión y elaboración de material informativo; asesorías; campañas institucionales; viáticos nacionales e internacionales y la organización de eventos públicos.

Dichos rubros, enfatizó el organismo, coinciden con algunos de los 50 puntos para combatir la corrupción y aplicar una política de austeridad republicana que anunció el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador; por ejemplo, reducción de viáticos o racionalización del gasto en publicidad oficial.

“En este sentido, vale la pena señalar que el cumplimiento de 36 de estos 50 puntos podría ser demostrado por las futuras autoridades con información pública o herramientas impulsadas por el INAI, como las obligaciones de transparencia, Comisiones Abiertas, Transparencia en Publicidad Oficial y el Estándar de Contrataciones Abiertas”, indicó el Inai.

En los próximos días, el órgano de transparencia afirmó que dará a conocer su proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2019, “que también estará sujeto a medidas de austeridad, cuidando siempre de no afectar el ejercicio de los derechos tutelados”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016