De Veracruz al mundo
EU anunciará límites a solicitudes de asilo para migrantes.
Medios estadunidenses anunciaron que el gobierno de Trump planea nuevas medidas para limitar las opciones de solicitar asilo de los migrantes indocumentados que llegan a la frontera
Jueves 08 de Noviembre de 2018
Por: EFE
Foto: EFE.
Estados Unidos.- El gobierno de Estados Unidos planea anunciar medidas para limitar las opciones de solicitar asilo de los migrantes indocumentados que llegan a la frontera sur, después de tres semanas de amenazas del presidente, Donald Trump, a la caravana de centroamericanos que recorre México.

Varios medios internacionales comentaron que el plan tentativo es hacer un anuncio de los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional, y que Trump firme una orden presidencial sobre el tema antes de despegar este viernes rumbo a París.

Como consecuencia de esa medida, Estados Unidos solo permitiría que los indocumentados que llegan a la frontera soliciten asilo en los puertos de entrada designados en la zona limítrofe, en contraste con la situación actual, que da a los inmigrantes sin papeles hasta un año para tramitar su petición de refugio.

De acuerdo con funcionarios que han visto la orden de Trump y que hablaron con el diario The Wall Street Journal, la intención de la Casa Blanca es implementar la medida de forma temporal, aunque no está claro hasta cuándo.

En un discurso la semana pasada desde la Casa Blanca, Trump ya adelantó que preparaba un plan para limitar la petición de asilo de los inmigrantes que cruzaran la frontera ilegalmente.

Con este plan, los migrantes ilegales no podrán obtener nunca más un pase gratis a nuestro país realizando reclamos sin mérito al pedir asilo. En cambio, los migrantes que buscan asilo tendrán que presentarse legalmente en los puertos de acceso", dijo entonces el mandatario.

Las nuevas restricciones al derecho de solicitud de asilo se basan en el poder que permitió a Trump emitir en 2017 su veto migratorio a los refugiados y ciudadanos de varios países de mayoría musulmana.

Se espera que, como ocurrió con ese veto, varios grupos presenten demandas judiciales para retrasar o bloquear los límites a las solicitudes de refugio.

Trump endureció su retórica migratoria en las últimas semanas, coincidiendo con la recta final de la campaña para las elecciones legislativas del pasado martes, y prometió que no dejaría entrar a los miles de inmigrantes centroamericanos que avanzaban en caravana hacia Estados Unidos, y que se encuentran en Ciudad de México.

El mandatario ha enviado además a más de 5 mil 600 militares a la frontera sur, pero desde que pasó la cita con las urnas no ha vuelto a destacar el tema de la inmigración, más allá de reiterar que considera la caravana una "invasión".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016