De Veracruz al mundo
Regular mariguana, paso para pacificar al país: Morena.
Así lo consideró la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; en la iniciativa de Morena se propone aumentar portación personal de mariguana de cinco a 30 gramos
Jueves 08 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Confiando que es “un paso para pacificar el país”, la bancada de Morena en el Senado presentó este jueves la iniciativa para crear la Ley General para la Regulación y Control de Cannabis con fines lúdicos, médicos y comerciales.

La propuesta, presentada por la senadora Olga Sánchez Cordero, próxima secretaria de Gobernación, crea el Instituto Mexicano de Regulación y Control del Cannabis como órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud.

El Estado, a través de un Instituto, regulará y controlará toda la cadena productiva del cannabis desde su cultivo, su producción, , su distribución, su comercialización y su venta; será a través de licencias y de un marco normativo riguroso que contempla esta situación”, explicó Olga Sánchez cordero en conferencia.

La iniciativa publicada el martes pasado en la Gaceta Parlamentaria fue presentada este jueves ante el Pleno con cambios.

Se eliminó el capítulo de licencias para pasarlo al reglamento de la ley, y se agregó permitir a una persona portar hasta 30 gramos de mariguana, aumentando 25 gramos de lo permitido hoy en la Ley General de Salud.

La próxima secretaria de Gobernación dijo que el proyecto de ley es un “parteaguas” en la política de drogas en México, haciendo del cannabis un tema de salud pública y no de penalización y prohibición.

La presente iniciativa busca encontrar un equilibrio y terminar de una vez por todas con la guerra que sigue matando mexicanos y que nos mantiene en un estado de guerra. No queremos más muertos, sin importar que sean policías, militares, narcotraficantes; no queremos más víctimas colaterales, no queremos familias enlutadas, no queremos más sangre que ensucie nuestra patria cuando lo pudimos prever”, afirmó Olga Sánchez Cordero.

La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis; sin embargo, antes que sea dictaminada el Senado realizará foros para “enriquecer” la propuesta con expertos, sociedad civil, entre otros actores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016