Teme AI ejecución inminente de 12 chiítas en Arabia Saudita. | ||||||
Los hombres, sentenciados a muerte en un juicio masivo en 2016 después de ser declarados culpables de ser espías de Irán, fueron entregados a la Presidencia de Seguridad del Estado, que se creó el año pasado combinando los servicios de contraterrorismo y servicios de inteligencia internos. | ||||||
Miércoles 07 de Noviembre de 2018 | ||||||
Por: AFP | ||||||
![]() |
||||||
Los hombres, sentenciados a muerte en un juicio masivo en 2016 después de ser declarados culpables de ser espías de Irán, fueron entregados a la Presidencia de Seguridad del Estado, que se creó el año pasado combinando los servicios de contraterrorismo y servicios de inteligencia internos. “Las familias de los hombres están aterrorizadas por este acontecimiento y la falta de información que se les proporciona sobre el estado de los casos de sus seres queridos”, dijo Heba Morayef, directora de AI para Medio Oriente y el Norte de África. "Dado el secreto que rodea a los procesos judiciales en ese país, tememos que este acontecimiento signifique la ejecución inminente de los 12 hombres", añadió. Morayef comentó que los hombres fueron sentenciados a muerte después de un "juicio masivo extremadamente injusto". La minoría chiita de Arabia Saudita se ha manifestado periódicamente para protestar por la discriminación del gobierno dominado por los sunitas, una crítica que las autoridades rechazan. Se calcula que la comunidad chiíta representa entre 10 por ciento y 15 por ciento de la población de 32 millones de habitantes de Arabia Saudita, aunque no hay estadísticas oficiales. El reino ultraconservador cuenta con uno de los índices de ejecuciones más altos del mundo, donde los sospechosos condenados por terrorismo, homicidios, violación, robo a mano armada y tráfico de droga se enfrentan a la pena de muerte. El gobierno asegura que la pena capital es una medida efectiva contra los delitos graves. El lunes pasado, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU criticó duramente la situación de los derechos humanos en el reino a raíz del asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en su consulado en Estambul el 2 de octubre. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |