De Veracruz al mundo
Pide CNDH al gobierno considerar vulnerabilidad de caravana.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) le solicitó a diversas autoridades federales y estatales considerar la situación de extrema vulnerabilidad en que se encuentran las personas integrantes de la caravana migrante y de otras dos movilizaciones que le siguen y que las hace propensas a ser víctimas de delitos en su contra.
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) le solicitó a diversas autoridades federales y estatales considerar la situación de extrema vulnerabilidad en que se encuentran las personas integrantes de la caravana migrante y de otras dos movilizaciones que le siguen y que las hace propensas a ser víctimas de delitos en su contra.

En un comunicado, el organismo público también les solicitó que “se generen acciones desde una perspectiva humanitaria y de respeto a los derechos humanos de toda persona, que particularmente permitan a mujeres, niñas, niños, adolescentes acompañados y no acompañados, personas con discapacidad y mayores acceder a un traslado humanitario adecuado, con base en dicha situación de vulnerabilidad y el interés superior de la niñez”.

En este sentido, la CNDH enfatizó que la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación debe coordinar y articular las acciones que lleven a cabo autoridades federales y locales.

Por ello, dirigió la solicitud de medidas cautelares a 24 distintas autoridades federales y estatales de las áreas de Gobierno, Seguridad y Movilidad de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Estado de México y Ciudad de México, luego de considerar los requisitos de riesgo, urgencia e irreparabilidad del daño que deben cubrir para su otorgamiento.

De igual forma, señaló que el requisito del riesgo está cumplido, ya que “las condiciones en que viajan las personas integrantes de las caravanas al transitar por el territorio nacional por carreteras u otros caminos, hace que pueden ser víctimas de delitos; además, las personas de grupos vulnerables están expuestas a presentar afectaciones a su salud e integridad física, ubicándose así en riesgo extraordinario”.

La urgencia, enfatizó la CNDH, está cumplida al no generarse las acciones de seguridad adecuadas e inmediatas en carreteras y lugares por donde transitan, por lo que pueden ser víctimas de delitos, sufrir afectaciones en su salud y estar expuestas a las inclemencias meteorológicas, lo que resulta contrario a sus derechos humanos.

En cuanto a la irreparabilidad del daño, igualmente se considera cumplido por el riesgo de su seguridad en carreteras o lugares por donde se trasladan, lo que puede ocasionar daños de imposible reparación al ser víctimas de conductas delictivas y de graves afectaciones a su salud como consecuencia de las inclemencias del tiempo.

Al cumplirse tales requisitos, la CNDH consideró procedente la solicitud de medidas cautelares, la cual fue firmada por el Quinto Visitador General de la CNDH, Édgar Corzo Sosa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:03 - Anuncia gobernadora que convocatoria está abierta para contratación de operadores de nuevos camiones Ulúa
19:43:54 - Recuperan 10 Cuerpos de Fosas Clandestinas en Zapopan
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
15:26:09 - Monreal llama a la congruencia y austeridad; evita confrontación con Noroña
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016