De Veracruz al mundo
Difícil apoyo a muro con Cámara de Representantes demócrata: Videgaray.
‘Es poco probable que se encuentre el financiamiento que necesitan’, dijo el titular de la SRE, Luis Videgaray; no ve afectaciones en T-MEC ante una Cámara de Representantes con mayoría demócrata
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Ciudad de México.- México continuará en buena medida con los retos en materias migratoria y comercial con Estados Unidos, a pesar del triunfo demócrata en la Cámara de Representantes en las elecciones de ayer martes, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso.

Subrayó que aunque el debate político y la intensidad retórica seguramente no serán tan intensos como fueron en los últimos días, el tema migratorio seguirá como un desafío para la relación bilateral que se tiene desde el 8 de noviembre de 2016, cuando Donald Trump ganó las elecciones presidenciales.

En entrevista televisiva, el canciller reconoció que a pesar de las polarizaciones, prevaleció la democracia en las elecciones estadunidenses celebradas la víspera, con un proceso que funcionó conforme a las reglas, y en el cual los ganadores y perdedores aceptan los resultados.

No obstante, consideró que esta elección perfila un gobierno con posiciones distantes donde difícilmente habrá grandes cambios legislativos sobre política pública y donde se desconoce si se dé por terminado el asunto del muro fronterizo.

Pero es poco probable que se encuentre el financiamiento que necesitan, una Cámara de Representantes con mayoría demócrata, muy difícilmente distraerá recursos de otros temas para el financiamiento de ese proyecto”, expresó.

En cuanto al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), indicó que desde su negociación se preveía el escenario de una mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, por lo que se puso énfasis en lograr el voto sindicalista.

Estaba desde el diseño original, estaba previsto que no fuera necesario que hubiera votos demócratas, de ahí la importancia de las disposiciones laborales en el tratado y creo que este será uno de los elementos más importantes de convencimiento para ambas cámaras, no sólo para la baja, sino también en el Senado”, abundó.

Lo que sí es un hecho, dijo, es que los republicanos que se quedan tanto en el Senado como en la Cámara baja son más afines al presidente Trump y por lo tanto se espera que el bloque republicano tenga un apoyo franco a las iniciativas del presidente, incluyendo el T-MEC.

Respecto a la caravana de migrantes centroamericanos, en particular, a los que se quedaron en Tapachula, Chiapas, a regularizar su situación migratoria, aclaró que no podían permanecer más tiempo en los albergues temporales, pues estos están dispuestos para quienes quieren entrar al país por la vía legal.

Explicó que quienes ya hicieron el procedimiento “hoy tienen la capacidad de moverse en todo el país mientras ocurre el trámite y eso es algo que les da un horizonte de futuro muy diferente a quienes no han entrado al proceso de regularización”.

“Ojalá que quienes están en el albergue en la Ciudad de México y en otros lugares, optaran por la vía de regularizar su situación migratoria y buscar opciones en México”, pues el gobierno federal ha ofrecido alternativas de trabajo, salud y educación, porque México les abre las puertas mientras se cumpla con las reglas”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:18 - Al menos 50 familias se encuentran en riesgo por deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura urbana, en Xalapa
21:26:14 - Veracruz, eje estratégico del comercio internacional y un destino confiable para la inversión: Rocío Nahle
21:23:03 - Anuncia gobernadora que convocatoria está abierta para contratación de operadores de nuevos camiones Ulúa
19:43:54 - Recuperan 10 Cuerpos de Fosas Clandestinas en Zapopan
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016