De Veracruz al mundo
Estudiantes temen a las matemáticas por no jugar con ellas: Alberto Coto.
El calculista y récord mundial en cálculo mental, Alberto Coto, participó como juez en la novena edición del Campeonato Nacional de Cálculo Mental en el Tec de Monterrey
Martes 06 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Los estudiantes y adultos tienen un miedo irracional a las matemáticas en México, porque no saben jugar con ellas, afirmó el calculista y récord mundial en cálculo mental, Alberto Coto.

El autor de libros en la materia participó como juez en la novena edición del Campeonato Nacional de Cálculo Mental, que se realizó en la sede del Instituto Tecnológico de Monterrey.

Veo que hay bastante miedo hacia las matemáticas, sí se han dado cuenta, cuando hay miedo irracional te bloqueas y al final no avanzas, hay que romper esa barrera limitante que implica el concepto de miedo hacia las matemáticas; ¿cómo se consigue eso?, se pueden hacer juegos con números, como este tipo de torneos para que se incentiven, hacerles ver que puede ser entretenido, que no es complejo o aburrido”, comentó Coto.

En esta edición del Campeonato Nacional de Cálculo Mental del Tec de Monterrey participaron 246 alumnos de 21 escuelas públicas y privadas.

Coto, quien tiene la marca mundial de sumar 100 dígitos simples en 17.04 segundos entre otros reconocimientos, explicó que en este tipo de competencias se busca relacionar la vida cotidiana con los números.

Busco otro tipo de referencias, te pongo un ejemplo, con el tema del futbol les puse un ejercicio: qué equipo tiene más puntaje si la victoria vale tres puntos, el empate uno y la derrota cero. Entonces le pongo el equipo A 14 victorias, 7 empates, 3 derrotas; equipo B 13 victorias, 9 empates, 4 derrotas, y equipo C otros datos. Para que ellos sepan que lo que tienen que hace es multiplicar el número de victorias por 3, sumar el número de empates y hagan la comparativa; es decir son pruebas que procuro que sean de cálculo mental, pero de lo que es nuestro día a día”, explicó.

El especialista en cálculo mental también comentó que ante el cambio de gobierno en México, con una Reforma Educativa en juego, se deberían de trazar términos generales que no sean modificados.

En España sucede también lo mismo, entra un partido político a gobernar y cambia en buena medida lo que implantó el anterior; lo que yo creo es que el sistema educativo es una necesidad de Estado. La clave sería que se pusieran de acuerdo en algunas pautas generales y luego ya, cada partido que gobierne tendrá sus puntos de vista, pero que apliquen cosas genéricas para que esto funcione”, dijo Coto en entrevista telefónica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016