De Veracruz al mundo
Corte avala procedimiento para ternas de magistrados electorales regionales.
La reforma constitucional de 2008 dispuso la renovación de los magistrados electorales en forma escalonada; el procedimiento será publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación
Martes 06 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó, en sesión privada, el procedimiento para integrar cinco ternas de candidatos a magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que serán propuestas a la Cámara de Senadores, para ocupar el cargo del 8 de marzo de 2019, al 7 de marzo de 2028.

Ante la próxima existencia de cinco vacantes de magistrado electoral, una por cada Sala Regional de las circunscripciones de Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Xalapa, Veracruz; Ciudad de México y Toluca, Estado de México, por la conclusión del encargo de los magistrados que en 2013 fueron designados para un periodo de seis años, la SCJN debe adoptar las medidas que le permitan proponer oportunamente al Senado de la República, las ternas respectivas.

La reforma constitucional de 2008 dispuso la renovación de los magistrados electorales en forma escalonada. Para ello, en el año 2013, el Senado eligió para cada una de las cinco Salas Regionales, un magistrado por tres años, otro por seis años y uno más por nueve años.

El procedimiento definido por los ministros del máximo tribunal del país será publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:18 - Al menos 50 familias se encuentran en riesgo por deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura urbana, en Xalapa
21:26:14 - Veracruz, eje estratégico del comercio internacional y un destino confiable para la inversión: Rocío Nahle
21:23:03 - Anuncia gobernadora que convocatoria está abierta para contratación de operadores de nuevos camiones Ulúa
19:43:54 - Recuperan 10 Cuerpos de Fosas Clandestinas en Zapopan
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016