De Veracruz al mundo
Confianza del Consumidor avanza 1.2% mensual en octubre.
El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en el momento actual creció 0.7 por ciento en su comparación mensual
Martes 06 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En octubre de este año, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presentó un avance de 1.2 por ciento frente al mes inmediato anterior, con cifras ajustadas por estacionalidad, destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con datos desestacionalizados, en el décimo mes del año el componente de la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses se incrementó 1.3 por ciento a tasa mensual.

En tanto que el rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en el momento actual creció 0.7 por ciento en su comparación mensual.

La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día, comparada con la que prevaleció hace doce meses mostró un alza mensual de 1.5 por ciento.

Por su parte, el indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual disminuyó 1.1 por ciento, con relación al nivel observado el mes previo.

Finalmente, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos aumentó 3.5 por ciento.

En su comparación anual el INEGI menciona que el ICC, elaborado en conjunto con el Banco de México (Banxico), registró en octubre un incremento de 16.5 por ciento en términos desestacionalizados, frente a igual mes del año previo.

El componente de la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses avanzó 4.9 por ciento, mientras que el de situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la actual creció 10.8 por ciento.

La variable que mide la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses aumentó 13.1 por ciento, en tanto que la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual aumentó 43.2 por ciento.

El componente relativo a las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etc., creció 14.3 por ciento.

El instituto apuntó que, en octubre de 2018, el Indicador de Confianza del Consumidor se ubicó en 41.9 puntos, con datos ajustados por estacionalidad, nivel que significó un avance mensual de 0.4 puntos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:14 - Veracruz, eje estratégico del comercio internacional y un destino confiable para la inversión: Rocío Nahle
21:23:03 - Anuncia gobernadora que convocatoria está abierta para contratación de operadores de nuevos camiones Ulúa
19:43:54 - Recuperan 10 Cuerpos de Fosas Clandestinas en Zapopan
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016