De Veracruz al mundo
56 muertos y 379 heridos durante elecciones en Afganistán.
La mayoría de las víctimas -52 muertos y 339 heridos- se registraron en la misma jornada electoral del 20 de octubre y la mayor parte de los 108 ataques fueron perpetrados por los radicales islamistas talibanes, detalla el informe especial elaborado por la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (Unama).
Martes 06 de Noviembre de 2018
Por: DPA
Foto: AFP.
Kabul.- Al menos 56 civiles murieron y 379 resultaron heridos durante las elecciones parlamentarias celebradas en Afganistán a finales de octubre, marcando el nivel más alto de violencia registrado en unos comicios, según denuncia un informe presentado hoy por la misión de la ONU en el país.

La mayoría de las víctimas -52 muertos y 339 heridos- se registraron en la misma jornada electoral del 20 de octubre y la mayor parte de los 108 ataques fueron perpetrados por los radicales islamistas talibanes, detalla el informe especial elaborado por la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (Unama).

Las cifras documentan un récord de violencia respecto a las cuatro citas electorales anteriores en el país. Los talibanes lanzaron misiles, morteros y granadas y utilizaron artefactos explosivos improvisados contra locales electorales en el país, detalla el texto. Más de una tercera parte de las víctimas murieron durante ataques a centros electorales y zonas civiles y en torno a una quinta parte por bombas colocadas cerca de los locales de votación. Entre las víctimas mortales hay al menos 23 niños.

Antes de los comicios, los talibanes emitieron al menos tres comunicados decretando que la participación en los comicios era un pecado y un crimen y prometieron hacer todo lo que estuviera en sus manos para hacer fracasar las elecciones, al tiempo que pidieron a líderes tribales, profesores y mulás (líderes islámicos) que impidieran el proceso.

Unos 8,8 millones de afganos fueron convocados a las urnas el 20 de octubre para elegir un nuevo Parlamento, pero las dificultades organizativas hicieron postergar la votación un día en más de 400 locales. El 27 de octubre se votó además en la provincia de Kandahar, tras ser retrasados allí los comicios por el asesinato del responsable de la policía de Kabul dos días antes de la cita electoral. Los resultados preliminares aún no se conocen y se espera se anuncien a finales de mes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:14 - Veracruz, eje estratégico del comercio internacional y un destino confiable para la inversión: Rocío Nahle
21:23:03 - Anuncia gobernadora que convocatoria está abierta para contratación de operadores de nuevos camiones Ulúa
19:43:54 - Recuperan 10 Cuerpos de Fosas Clandestinas en Zapopan
18:56:19 - En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco
18:54:29 - PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos
18:45:21 - Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios
18:42:42 - Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016