De Veracruz al mundo
López Obrador se reunirá con legisladores por reformas prioritarias.
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá este lunes con diputados y senadores de la coalición Juntos Haremos Historia para hablar de las reformas prioritarias del gobierno entrante
Domingo 04 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá este lunes con diputados y senadores de la coalición Juntos Haremos Historia para hablar de las reformas prioritarias del gobierno entrante, pues los diputados y senadores sólo tienen cuatro semanas para aprobar al menos cinco leyes y reformas solicitadas por el próximo mandatario.

El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, destacó que una reforma prioritaria que estará aprobada en ambas Cámaras el 13 de noviembre será la de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la cual le quita facultades a la Secretaría de Gobernación, crea la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, transforma a la Sedesol en Secretaría de Bienestar y robustece tanto a la Secretaría de Hacienda como a la Oficina de la Presidencia, entre otros aspectos.

Es una reforma de gran calado, dijo, para que tengamos un gobierno más austero, más transparente, más eficaz y eficiente, más cercano a la gente, y tener la plataforma administrativa para llevar a cabo los programas de la Cuarta Transformación”, dijo Delgado Carrillo.

Afirmó que tanto esta reforma como la Ley de la Fiscalía General de la República se trabajaran en conferencia por parte de diputados y senadores.

El 15 de noviembre se espera que esté aprobada la Ley de la Fiscalía en ambas Cámaras.

No hay nada que genere más certidumbre para la inversión que un Estado de derecho eficaz, que no tenemos desafortunadamente en el país en la actualidad”, comentó.

Otras reformas y leyes prioritarias, enlistó, son las relativas a eliminar el fuero constitucional de servidores públicos, empezando por el presidente de la República; la que establece el procedimiento para la revocación de mandato y la obligación de establecer consultas populares cada año y, por último, la ley para la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:56:13 - Morena expulsa a Hernán 'N' por presunta vinculación con actos delictivos en Tabasco
16:54:57 - Edita tus fotos sin IA: 3 apps gratis para iPhone y Android que funcionan perfecto
16:53:14 - Fuerte sismo de 7.8 grados sacude el paso Drake entre América y Antártida
16:35:55 - Argentina vs. México: ¿Dónde ver y a qué hora? Los sudamericanos no ven competencia
16:34:20 - Internamientos involuntarios en hospitales psiquiátricos aún persisten, pese a una reforma que lo prohíbe, alerta organización
16:32:34 - Un menor de edad y un policía mueren tras lluvias en 30 de los 31 estados del país
16:30:41 - México registra la creación de empleos más baja para los primeros nueve meses en 10 años
14:57:05 - En riesgo de derrumbarse, preescolar “José Vasconcelos” por inundaciones en Tihuatlán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016