De Veracruz al mundo
"¡Sí se pudo!", celebra contingente que camina por Chiapas.
Atravesaron caminando para evitar ser detenidos por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) que poco antes habían capturado a por lo menos siete centroamericanos.
Domingo 04 de Noviembre de 2018
Por:
Foto: jornada.unam.mx
.- Al grito ¡sí se pudo! los integrantes de la segunda caravana de migrantes centroamericanos cruzaron este sábado por la tarde la caseta migratoria ubicada en la localidad de Echegaray, situada a ocho kilómetros del municipio de Pijijiapan.

Atravesaron caminando para evitar ser detenidos por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) que poco antes habían capturado a por lo menos siete centroamericanos.

A las 15 horas, en que los indocumentados cruzaron la caseta migratoria, los agentes se retiraron y cerraron las puertas de sede para evitar problemas con la caravana.

Poco antes se había suscitado un incidente cuando uno de los migrantes lanzó una piedra y rompió un cristal de una camioneta del INM, porque supuestamente llevaba detenidos a algunos de sus compañeros.

El director de la organización Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mújica, quien acompaña a la caravana, afirmó que los agentes emprendieron al menos tres operativos entre Mapastepec y Pijijiapan para detener a los que iban dispersos.

Agarraron a algunas mujeres de las greñas y a una la golpearon. Migración ha violentado a este grupo que ingresó a México por el río Suchiate el lunes pasado. Nunca en la historia de las caravanas habíamos visto tanta violencia. Entiendo que el gobierno mexicano esté desesperado, pero violencia no es solución, dijo.

Una vez que los centroamericanos cruzaron la caseta migratoria subieron a vehículos y otros caminaron al parque central de Pijijiapan donde pernoctaron.

El alcalde de Pijijiapan, Héctor Meneses Marcelino, del partido Morena, acompañó a los migrantes, quienes hicieron un alto en la localidad de El Manguito, cruzaron la caseta migratoria y continuaron hacia el centro de Pijijiapan.

Dijo que se prepararon albergues en protección civil, la unidad deportiva, el auditorio municipal y el parque central. “Les ofrecemos nuestra solidaridad. Hemos estado pendientes de ustedes, porque es nuestra responsabilidad que al atravesar el municipio no les pase nada.

Que les vaya muy bien. Sé que en Ciudad de México van a estar muchos días y he tenido información de que los recibirá el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y ojalá se cumpla uno de los grandes ideales de que en Latinoamerica no se requiera visa para atravesar estos pueblos, expresó.

El director de Pueblos Sin Fronteras agradeció a Meneses Marcelino la ayuda que ofreció a la caravana en el parque central de Pijijiapan, pues es el primer alcalde que ha caminado con nosotros, aparte de ofrecernos su solidaridad. El agradecimiento fue acompañado por un coro de ¡viva México! de los centroamericanos reunidos en el parque, donde fueron instalados centros de atención médica.

Este grupo tiene programado partir de Pijijiapan este domingo a las 7 horas hacia Arriaga, probablemente en tráilers facilitados por algunas personas.

Se quedan en Metapa

En tanto, la tercera caravana conformada por alrededor de dos mil salvadoreños, ayer decidió permanecer en Metapa de Domínguez y continuar el domingo hacia Tapachula a unos 20 kilómetros.

Algunos migrantes comentaron que el cansancio sobre todo de mujeres y niños, así como las diferencias entre salvadoreños y hondureños fue lo que motivó su decisión de permanecer un día más en ese lugar.

Recordaron que algunos salvadoreños han señalado a sus vecinos de Honduras de haber provocado violencia del domingo pasado en el puente internacional con policías mexicanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016