De Veracruz al mundo
…Y la franja fronteriza de México inició el Horario de Invierno.
Estará vigente hasta el 7 de abril de 2019; se ajustaron los relojes en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León
Domingo 04 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- Este domingo terminó el Horario de Verano en los 33 municipios de la franja fronteriza norte del país, por lo que se recomendó a la población el sábado que antes de irse a dormir, atrasara una hora sus relojes, para reanudar al día siguiente actividades con el Horario de Invierno.

La Secretaría de Energía (Sener) federal informó que el pasado domingo, 28 de octubre, a las 02:00 horas, concluyó el Horario de Verano en el territorio nacional y comenzó el de Invierno, el cual estará vigente hasta el 7 de abril de 2019.

Señaló que los 33 municipios de la frontera norte de México que ajustaron sus relojes este domingo, se ubican en los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.

En Mexicali, Baja California, la Secretaría General de gobierno indicó a los bajacalifornianos, que el cambio de hora en los cinco municipios del estado inició este domingo 4 de noviembre, por lo que sugirió retrasar los relojes una hora la noche del sábado.

El titular de la dependencia, Francisco Rueda Gómez, dijo que este cambio es en apego al Decreto por el que se establece el horario estacional que aplicará en los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de marzo del 2002.

El Decreto, dijo, establece que el cambio de hora se efectúe en los municipios de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, en Baja California.

En tanto, en la frontera de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, en el noreste del país, antes de irse a dormir, los pobladores atrasaron también sus relojes la noche del sábado para, a partir del domingo, dejar atrás el Horario de Verano e iniciar el de Invierno.

En Coahuila, las localidades que se sumaron al cambio de horario, fueron: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, al igual que Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León.

Mientras, en Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.

La medida también aplicó a ocho municipios del estado de Chihuahua: Ciudad Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero.

De acuerdo al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con la aplicación del Horario de Verano 2018 en el territorio nacional, se evitó la emisión a la atmósfera de 548 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero.

La Secretaría de Energía señaló que los estados de Sonora y Quintana Roo no participan en el Horario de Verano, por lo que ambas entidades mantienen su respectivo horario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016