México tiene 138 millones de hectáreas de bosques y selvas. | ||||
El 45% pertenece a ejidos y comunidades rurales; Semarnat resaltó su importancia al ser sistemas naturales de captación y almacenamiento de carbono | ||||
Sábado 03 de Noviembre de 2018 | ||||
Por: Notimex | ||||
![]() |
||||
Tanto los bosques como las selvas son los sistemas naturales de captación y almacenamiento de carbono que representa alrededor de 4.9 por ciento de las emisiones nacionales. En su página de Internet, la dependencia federal destacó que los árboles favorecen la humedad, conducen el agua de las lluvias y de la niebla al suelo, por medio de sus hojas, ramas y troncos.
Al tiempo que, regulan la temperatura y combaten el cambio climático mediante la captura del dióxido de carbono como la fotosíntesis. Este tipo de áreas alberga una gran diversidad de flora y fauna silvestres como plantas medicinales, hongos, insectos, reptiles, aves y mamíferos. Asimismo, la madera de los árboles sirve como materia prima, para fabricación de papel, materiales para construir casas y muebles, entre otras. A su vez, las hojas, ramas y raíces de los árboles evitan que el viento y el agua de las lluvias deteriore el suelo. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |