De Veracruz al mundo
Galardonan a alumna por estudio sobre detección de daño renal.
Andrea Sánchez Navarro recibió el Premio Nacional de la Juventud en la categoría de Ciencia y Tecnología
Sábado 03 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Ciudad de México.- La alumna del doctorado en Ciencias Biomédicas de la UNAM, Andrea Sánchez Navarro, recibió el Premio Nacional de la Juventud en la categoría de Ciencia y Tecnología, por su estudio para la detección temprana de daño renal.

La universitaria descubrió que la molécula Serpina 3K puede servir como marcador para detectar de manera temprana daño renal, sin necesidad de hacer biopsia, bajo la tutela de Norma Bobadilla Sandoval, investigadora de la Unidad Periférica del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).

Los riñones son los encargados de filtrar la sangre y eliminan los productos de desecho del metabolismo; además mantienen el balance de líquidos y secretan hormonas.

La enfermedad renal crónica es la pérdida permanente de las funciones de los riñones, a consecuencia de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes mellitus e hipertensión arterial.

De acuerdo con el INEGI, en 2016 murieron 13 mil 132 personas, por insuficiencia renal, colocándose este padecimiento en el lugar 10 entre las principales causas de mortalidad.

Ante esta situación e interesada en encontrar un método para detectar a tiempo esa enfermedad, Sánchez Navarro se dio a la tarea de buscar en modelos animales marcadores moleculares tempranos, informó la UNAM en un comunicado.

De forma natural, Serpina3k se encuentra en la sangre y su función es regular la coagulación e inflamación. Sin embargo, aún no se conoce su función en el riñón, explicó la también ganadora de la Medalla Gustavo Baz Prada de esta casa de estudios.

“Cuando empezamos a analizar a los pacientes, en algunos encontramos niveles poco comunes de esta molécula, aunque no tenían disfunción renal clínica diagnosticada; la presencia en la orina de Serpina3k era indicativo, sin necesidad de hacer una biopsia, de que había alteración en la función y la estructura renal”, detalló.

Esto la llevó, junto con su asesora, a patentar el método diagnóstico, que ahora podría ser utilizado en beneficio de quienes llegan al Instituto, y en un futuro a otros centros de salud, estimó.

A sus 24 años de edad, Sánchez Navarro ha sido reconocida también con la medalla de bronce en la VI Olimpiada Iberoamericana de Biología (2012) en Portugal, y en la Session Winner, Oral Session Nephrology and Urology, ISCOMS, Groningen en Holanda (2015).

El trabajo de la joven originaria de Michoacán destacó entre cientos presentados para el Premio Nacional de la Juventud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016