De Veracruz al mundo
Diputados realizarán foros por nueva Ley de Pueblos Indígenas.
La Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados arrancará el próximo 9 de noviembre los foros en Chilpancingo, Guerrero
Sábado 03 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados arrancará el próximo 9 de noviembre una consulta nacional sobre la iniciativa que crea el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el cual buscará diseñar, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas, programas, proyectos, estrategias y acciones de la Administración Pública Federal, para el reconocimiento e implementación de los derechos de los pueblos indígenas y su desarrollo integral, intercultural y sostenible.

Mediante 10 foros que comenzarán en Chilpancingo, Guerrero, la comisión encabezada por la diputada de Morena por Oaxaca, Irma Juan Carlos, pretende escuchar a los pueblos y las comunidades indígenas, a las autoridades municipales, integrantes de cabildos y regidores étnicos; gobiernos indígenas tradicionales; organizaciones de jornaleros indígenas; pueblos y barrios originarios; comunidades indígenas de residentes urbanos; personas indígenas migrantes; autoridades, organizaciones e instituciones del pueblo afromexicano y a cualquier interesado que quiera participar en la consulta.

Los foros se llevarán cabo también en Morelia, Michoacán; Valladolid, Yucatán; Ciudad Valles, San Luis Potosí; San Cristobal de las Casas, Chiapas; Xalapa, Veracruz; Oaxaca de Juárez; Ciudad Obregón, Sonora; Guachohi, Chihuahua y la Ciudad de México, en donde se consultará a los pueblos indígenas de la región sobre las atribuciones y funciones, que requieren se tomen a consideración en el proceso de análisis, discusión y, en su caso, aprobación de dicha iniciativa.

En los encuentros participarán además el equipo encargado del tema de pueblos indígenas del gobierno de transición del presidente electo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la relatora sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU, la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo en México y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016