De Veracruz al mundo
Morena propone prisión preventiva por delito de extorsión.
No se puede dejar a criterio del Ministerio Publico o del juez de control la decisión, estimó la diputada Abelina López Rodríguez
Viernes 02 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Ante el incremento del delito de extorsión en el que se somete a la víctima utilizando el teléfono, recados, mantas, para ejercer presión psicológica, y algunas veces físicas que llegan a producir la muerte, la diputada de Morena, Abelina López Rodríguez, propuso una reforma constitucional para que se dicte prisión preventiva a quién cometa este delito.

Es primordial, brindar seguridad a las víctimas, garantizando que el indiciado no será puesto en libertad –por lo menos durante la secuela de su proceso– en tanto no se determine su responsabilidad penal”, precisó en la iniciativa.

Al respecto, se agregó que no se puede dejar a criterio del Ministerio Publico o del juez de control la decisión de que los indiciados por el delito de extorsión estén libres en el desarrollo de su proceso.

La prisión preventiva en este delito es necesaria su aplicación, por que cumple una importante función de defensa, en favor de la víctima, por lo menos durante el tiempo que dura el proceso”, explica la propuesta presentada ante el Pleno de la Cámara de Diputados.

De acuerdo con información de las Cámaras Empresariales del Puerto de Acaulco, Guerrero, en el destino turístico, son extorsionados 8 de cada 10 comercios, las cuales se cometen en contra de pequeños y medianos comerciantes, sin distinguir formales o informales y a últimas fechas se ha victimizado también a grandes empresas nacionales y transnacionales, así como a profesionistas y amas de casa, entre otros casos que no son denunciados.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación (SESNSP) agregó que hasta mayo de 2017, los casos de extorsión aumentaron en 19 de los 32 estados del país. Los que registran mayores incrementos son Veracruz, con el 348%, Baja California Sur con 321%, Tabasco con un aumento de 238%, Tamaulipas registró 229% y Zacatecas 205%.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
17:17:33 - Operativo FGR-Ejército desata bloqueo y tensión en zona huachicolera de Tula
17:16:20 - Necesitamos lanchas y ayuda, claman habitantes en Poza Rica
17:14:52 - Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China
17:07:53 - Suman 16 muertos por lluvias y 90 comunidades incomunicadas en Hidalgo
17:06:13 - Explosión en fábrica de explosivos en Tennessee deja varios muertos y 19 desaparecidos
17:00:04 - Colapsa puente en La Concordia, Chiapas, por las fuertes lluvias del jueves
16:57:57 - La espeluznante película mexicana de terror sobre un POLTERGEIST real que no te dejará dormir en Día de Muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016