Macri promueve discurso xenófobo contra migrantes. | ||||
El presidente argentino, Mauricio Macri prometió este jueves endurecer los controles migratorios | ||||
Jueves 01 de Noviembre de 2018 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Ninguno de los cuatro detenidos participaba en la protesta, pero las fuerzas de seguridad “barrieron” las calles, llevando a cualquier en un radio de 20 a 30 cuadras del lugar donde comenzó la represión cuando miles de manifestantes fueron impedidos de llegar a la Plaza de los Dos Congresos, para expresar su repudio al presupuesto 2019 presentado por el gobierno que profundiza el ajuste, ya insostenible y afecta gravemente a áreas sensibles como salud, educación, vivienda e incluso la soberanía, ya en crisis. Macri anunció el aumento de varios impuestos y ratificó el modelo económico que le impone el Fondo Monetario Internacional, (FMI) al advertir que será todo muy duro, pero que es necesario para el país, sostuvo que “no hay un escenario de despidos masivos” y celebró que la inflación va a la baja. “Estoy convencido de que estamos haciendo lo correcto. Vamos a tener equilibrios estructurales que no teníamos", dijo. Esto a pesar de que en los últimos días los despidos masivos se han multiplicado con el cierre de varias fábricas importantes y cuando los propios organismos oficiales y hasta el FMI, advierten sobre la inflación que crece en forma desmedida. Durante una conferencia de prensa en Córdoba, provincia que visitó este jueves, se ocupó muy especialmente de la política migratoria y sugirió: “Ver cómo son las reciprocidades, porque Argentina tiene una generosidad absoluta, pero hay que ver los demás países”. El discurso en contra de inmigrantes, que viene desde hace tiempo, incluso de cuando Macri era intendente de la Ciudad de Buenos Aires, resurgió y se activó aún más desde el polémico triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil, lo que envalentonó a los sectores más derechistas del país, entre ellos a los funcionarios del gobierno, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Bullrich es quien apresuradamente se expresó en favor de una deportación inmediata de los cuatro “extranjeros” detenidos a los que acusó de haber intervenido en acciones contra la policía, que comenzó la brutal represión que dejó varios heridos y unos 27 detenidos. Pero los dos venezolanos detenidos vivían en un departamento cercano al Congreso e intentaban entrar su motocicleta al garage, cuando fueron apresados en medio de una verdadera cacería. No eran precisamente “amigos” de los manifestantes porque habían llegado al país por estar en contra del actual gobierno venezolano. El ciudadano turco, casado con argentina tiene residencia aquí y estaba caminando hacia su casa a 30 cuadras del lugar cuando se lo llevaron detenido y lo mismo sucedió con el paraguayo, que regresaba de su trabajo. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |