Declaran zona de desastre a Escuinapa y Rosario, en Sinaloa. | ||||||
El gobernador Quirino Ordaz Coppel confirmó que esta declaratoria, que solicitó a la Segob, permitirá acceder a recursos adicionales para atender de manera urgente las principales necesidades de los habitantes de los dos municipios ubicados en el sur de Sinaloa. | ||||||
Jueves 01 de Noviembre de 2018 | ||||||
Por: jornada.unam.mx | ||||||
![]() |
||||||
El gobernador Quirino Ordaz Coppel confirmó que esta declaratoria, que solicitó a la Segob, permitirá acceder a recursos adicionales para atender de manera urgente las principales necesidades de los habitantes de los dos municipios ubicados en el sur de Sinaloa. Ordaz Coppel destacó que como parte de los apoyos inmediatos proporcionados por la Declaratoria de Emergencia, que se obtuvo previo al azote del huracán por parte de Segob, ya se han destinado por parte del Fonden un total de 90 toneladas de ayuda en víveres para los pobladores de las comunidades que resultaran seriamente afectadas. El paso del huracán Willa por los municipios de Escuinapa y Rosario afectó 258 planteles, 92 presentaron daños severos, de los cuales 72 se ubican en Escuinapa y 19 en Rosario, que desde esta misma semana iniciaron con las reparaciones y la reanudación de clases, confirmó Juan Alfonso Mejía López, titular de Secretaría de Educación Pública en Sinaloa. El documento de la declaratoria fue publicado este día primero de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) firmado por el Coordinador Nacional de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente Espinoza, que establece en el Artículo 1 que “se declara como zona de desastre los municipios de Escuinapa y Rosario del Estado de Sinaloa por la presencia de inundación pluvial y fluvial ocurrida los días 23 y 24 de octubre de 2018”. También especifica el documento en el “artículo 2”: la presente Declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las reglas generales. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |