De Veracruz al mundo
Declaran zona de desastre a Escuinapa y Rosario, en Sinaloa.
El gobernador Quirino Ordaz Coppel confirmó que esta declaratoria, que solicitó a la Segob, permitirá acceder a recursos adicionales para atender de manera urgente las principales necesidades de los habitantes de los dos municipios ubicados en el sur de Sinaloa.
Jueves 01 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Sinaloa .- La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la declaratoria como zona de desastre natural por presencia de inundación pluvial y fluvial en los municipios de Escuinapa y Rosario, tras las severas afectaciones que dejó a su paso por la entidad el huracán Willa, los días 23 y 24 de octubre.

El gobernador Quirino Ordaz Coppel confirmó que esta declaratoria, que solicitó a la Segob, permitirá acceder a recursos adicionales para atender de manera urgente las principales necesidades de los habitantes de los dos municipios ubicados en el sur de Sinaloa.

Ordaz Coppel destacó que como parte de los apoyos inmediatos proporcionados por la Declaratoria de Emergencia, que se obtuvo previo al azote del huracán por parte de Segob, ya se han destinado por parte del Fonden un total de 90 toneladas de ayuda en víveres para los pobladores de las comunidades que resultaran seriamente afectadas.

El paso del huracán Willa por los municipios de Escuinapa y Rosario afectó 258 planteles, 92 presentaron daños severos, de los cuales 72 se ubican en Escuinapa y 19 en Rosario, que desde esta misma semana iniciaron con las reparaciones y la reanudación de clases, confirmó Juan Alfonso Mejía López, titular de Secretaría de Educación Pública en Sinaloa.

El documento de la declaratoria fue publicado este día primero de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) firmado por el Coordinador Nacional de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente Espinoza, que establece en el Artículo 1 que “se declara como zona de desastre los municipios de Escuinapa y Rosario del Estado de Sinaloa por la presencia de inundación pluvial y fluvial ocurrida los días 23 y 24 de octubre de 2018”.

También especifica el documento en el “artículo 2”: la presente Declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las reglas generales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:56:13 - Morena expulsa a Hernán 'N' por presunta vinculación con actos delictivos en Tabasco
16:54:57 - Edita tus fotos sin IA: 3 apps gratis para iPhone y Android que funcionan perfecto
16:53:14 - Fuerte sismo de 7.8 grados sacude el paso Drake entre América y Antártida
16:35:55 - Argentina vs. México: ¿Dónde ver y a qué hora? Los sudamericanos no ven competencia
16:34:20 - Internamientos involuntarios en hospitales psiquiátricos aún persisten, pese a una reforma que lo prohíbe, alerta organización
16:32:34 - Un menor de edad y un policía mueren tras lluvias en 30 de los 31 estados del país
16:30:41 - México registra la creación de empleos más baja para los primeros nueve meses en 10 años
14:57:05 - En riesgo de derrumbarse, preescolar “José Vasconcelos” por inundaciones en Tihuatlán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016