De Veracruz al mundo
Morena va contra corrupción en compra de vacunas.
El proyecto señala que en el sector salud se ha detectado un ‘maquillaje’ a las cifras sobre la tasa de cobertura de las vacunas que se aplican a niñas y niños en su primer año de vida
Jueves 01 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República propondrá crear el Registro Nominal de Vacunación, a fin de acabar con la corrupción en el sector, como sobrecostos de medicamentos y prácticas monopólicas, y con el “maquillaje” en la cobertura de aplicación de vacunas en todo el país.

A través de una iniciativa que presentará el líder de la bancada, Ricardo Monreal, al Pleno del Senado la siguiente semana, se buscará reformar la Ley General de Salud, “ante la evidencia de corrupción con alteración de cifras y que ponen en entredicho la efectividad del Programa de Vacunación Universal (PVU)”.

El proyecto señala que hoy en el sector salud se ha detectado un “maquillaje” a las cifras sobre la tasa de cobertura de las vacunas que se aplican a niñas y niños en su primer año de vida.

Mientras la Secretaría de Salud asegura que la cobertura es del 90.7 por ciento, organizaciones como UNICEF y la organización civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, registran que en realidad la cifra se ubica entre el 60.1 y 82.1 por ciento, lo que implica poner en riesgo de enfermedad o muerte a casi 1.5 millones de niñas y niños”, apunta.

La modificación a la Ley General de Salud sería sobre los artículos 157 bis 1 y 156 Bis, para establecer el Registro Nominal de Vacunación, mediante indicadores básicos de desempeño, fidedignos y auditables.

Morena también indica que “hay evidencia de pago de sobreprecios y prácticas monopólicas” en vacunas, a través de contratos directos con proveedores, ocasiona que las vacunas sean compradas hasta un 400 por ciento más caras que su valor de mercado.

En respuesta a dicha deficiencia normativa, la iniciativa propone garantizar que la adquisición de insumos y vacunas se realice a través de un análisis comparativo de precios, la utilización de compras consolidadas y el uso de mecanismos de cooperación solidaria establecidos por organismos multilaterales, que garanticen las mejores condiciones al Estado mexicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
17:17:33 - Operativo FGR-Ejército desata bloqueo y tensión en zona huachicolera de Tula
17:16:20 - Necesitamos lanchas y ayuda, claman habitantes en Poza Rica
17:14:52 - Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China
17:07:53 - Suman 16 muertos por lluvias y 90 comunidades incomunicadas en Hidalgo
17:06:13 - Explosión en fábrica de explosivos en Tennessee deja varios muertos y 19 desaparecidos
17:00:04 - Colapsa puente en La Concordia, Chiapas, por las fuertes lluvias del jueves
16:57:57 - La espeluznante película mexicana de terror sobre un POLTERGEIST real que no te dejará dormir en Día de Muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016