De Veracruz al mundo
Urgen garantizar recursos para atender feminicidios en el país.
Destaca la titular de la Conavim, Ángela Quiroga, que aún hay desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; ‘ya no podemos seguir en la superficialidad’, afirma
Jueves 01 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Ciudad de México.- La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Ángela Quiroga, pidió a los legisladores que en el presupuesto para el próximo año se destinen recursos suficientes para atender los feminicidios en todo el país.

Aunque destacó la importancia del trabajo realizado desde que se expidió la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la creación del Instituto Nacional de las Mujeres y los Institutos locales, señaló que “aún existen muchos espacios en los que no hay igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”.

Dijo que falta mucho por hacer para mejorar las condiciones de igualdad entre ambos sexos: “El trecho que resta es el más difícil, porque nos falta llegar a la profundidad del problema, ya no podemos seguir en la superficialidad de un discurso, ya tenemos una ley y conductas tipificadas y la violencia política está visibilizada”.

Quiroga Quiroga agregó que lo difícil es conocer los fenómenos con más precisión para atenderlos y no seguir con políticas públicas generales que no cambian las cosas de raíz, “debemos ir hacia metas concretas, objetivos más claros y acciones más estratégicas”.

Al preguntarle sobre ¿qué compromisos ha adquirido el Estado para la atención de hijas e hijos que son huérfanos por causa de feminicidios?, la funcionaria respondió: existe el compromiso para que en las recepciones que se realicen quede registrado dónde y quienes son las víctimas indirectas con el fin de dar protección a las niñas y niños desde el ámbito escolar, económico y civil.

Agregó que para favorecer la transparencia de las alertas de género se creó un espacio en la página de Conavim, en el que se subieron los contenidos de todas las alertas, con lo que toda persona puede conocer los informes de grupos de trabajo. “Esto es importante porque hay algunas consideraciones que se hacen a partir de la falta de información”.

Finalmente, informó que Conavim tiene problemas de infraestructura y estructura que le complica atender el problema de violencia de género, pues “está creada por un decreto, no por una ley, y en relación con la organización estatal, no tenemos reflejo a nivel país”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
17:17:33 - Operativo FGR-Ejército desata bloqueo y tensión en zona huachicolera de Tula
17:16:20 - Necesitamos lanchas y ayuda, claman habitantes en Poza Rica
17:14:52 - Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China
17:07:53 - Suman 16 muertos por lluvias y 90 comunidades incomunicadas en Hidalgo
17:06:13 - Explosión en fábrica de explosivos en Tennessee deja varios muertos y 19 desaparecidos
17:00:04 - Colapsa puente en La Concordia, Chiapas, por las fuertes lluvias del jueves
16:57:57 - La espeluznante película mexicana de terror sobre un POLTERGEIST real que no te dejará dormir en Día de Muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016