De Veracruz al mundo
Muere niño por dengue en zona de Oaxaca afectada por lluvias.
La Secretaría de Salud de Oaxaca confirmó la muerte de un niño por dengue, en una zona afectada por las intensas lluvias; previo al Día de Muertos se nebulizaron panteones
Miércoles 31 de Octubre de 2018
Por:
Foto: SSO
.- La Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) confirmó el deceso de un niño de nueve años de edad por transmisión de dengue, en el municipio de San Juan Jaltepec, en la Sierra Norte.

Asimismo, refirió el registro de 2 mil 804 casos probables y 175 confirmados por este padecimiento.

Jorge Concha Suárez, jefe del departamento de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, resaltó que la reciente temporada de lluvias son la causa de la proliferación del mosco transmisor del dengue.

El reporte epidemiológico durante la semana 42 refiere el deceso de un niño en una de las zonas recientemente afectadas por las lluvias torrenciales y desgajamiento de cerros.

La entidad oaxaqueña ocupa el séptimo lugar en la tabla nacional por ocurrencia de dengue, en tanto que, por regiones, las más vulnerables son el Istmo, Cuenca y Valles Centrales.

Ante este panorama, la SSO intensificó las acciones de control larvario en 366 mil viviendas y la nebulización de 4 mil 782 hectáreas.

FUMIGAN EN ZONAS DE AGUA ESTANCADA
Concha Suarez informó que previo a la celebración del Día de Muertos, a través de las brigadas de enfermedades transmitidas por vector, fumigaron los panteones de la ciudad y zona metropolitana, para evitar la reproducción del zancudo.

Asimismo, en coordinación con sus similares de los municipios conurbados, cuadrillas de la Secretaría de Salud nebulizaron los cementerios y colocaron abate en los floreros, tambos y contenedores como medida preventiva.

Observó que la maleza y maceteros con agua estancada, producto de la pasada temporada pluvial, favorece el cultivo del mosquito transmisor del dengue, zika y chikunguña.

Recomendó a los visitantes que en caso de comprar flores naturales no vierta agua en los floreros y opte por arena, con un orificio, para evitar la reproducción de los huevecillos del mosquito aedes aegypti.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016