De Veracruz al mundo
Cepal: “El impacto por el NAIM será pasajero. México es un país demasiado grande y atractivo” .
El impacto negativo en los mercados de la cancelación de Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) será “pasajero” porque el país despierta mucho interés inversionista, destacó hoy la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.
Miércoles 31 de Octubre de 2018
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- “México es un país demasiado grande y atractivo para las inversiones para que esto (la suspensión del NAIM) sea un cambio de rumbo”, aseguró la titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).


Bárcena se mostró hoy confiada en la resistencia de México por su tratados de libre comercio firmados y el programa de inversiones privado y gubernamental existente. Consideró que la cancelación del NAIM tras un referendo ciudadano simboliza un cambio en la forma de conversar entre “mercado, Estado y sociedad”, dando mucha más voz a los dos últimos vectores

El impacto negativo en los mercados de la cancelación de Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) será “pasajero” porque el país despierta mucho interés inversionista, destacó hoy la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.

“Pensamos que es una cuestión pasajera. México es un país demasiado grande y atractivo para las inversiones para que esto (la suspensión del NAIM) sea un cambio de rumbo”, apuntó la titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Bárcena hizo referencia a las declaraciones formuladas el martes por el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien descartó una “crisis” en la economía mexicana por la cancelación del NAIM, una magna obra de 13 mil 300 millones de dólares impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto.

A tenor de estas palabras, Bárcena se mostró hoy confiada en la resistencia de México por su tratados de libre comercio firmados y el programa de inversiones privado y gubernamental existente.

“Es un país con mercado interno, fuerza de trabajo capacitada en sectores manufactureros y una proximidad geográfica con uno de los más grandes mercados, que es Estados Unidos, pero también con América Latina y el Caribe”, agregó.

Finalmente, consideró que la cancelación tras un referendo ciudadano simboliza un cambio en la forma de conversar entre “mercado, Estado y sociedad”, dando mucha más voz a los dos últimos vectores.

Tras la cancelación del NAIM en Texcoco (Estado de México), la administración del impulsor de la consulta y futuro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, tiene proyectada la construcción de dos pistas en la base militar de Santa Lucía y la reforma del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el de Toluca.

Después de la consulta, que López Obrador considera vinculante y que fue muy criticada por la patronal, el dólar se cotizó el lunes por arriba de los 20 pesos y la Bolsa Mexicana de Valores registró una fuerte caída de 4.2 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016