De Veracruz al mundo
Piden a Segob asistencia humanitaria urgente a Caravana Migrante.
Organizaciones no gubernamentales exigieron al gobierno federal cumpla con los acuerdos internacionales para brindar ayuda a los centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos, durante su paso por México
Miércoles 31 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- El gobierno federal está obligado a desplegar, de manera urgente, todo el apoyo de asistencia de protección civil a los integrantes de la Caravana Migrante que se encuentra en Oaxaca, y que tienen programado llegar a la Ciudad de México este fin de semana.

Organizaciones no Gubernamentales, encabezadas por Oxfam México, señalaron que en cumplimiento a los acuerdos internacionales firmados por el Estado Mexicano se debe brindar ayuda a los ciudadanos centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos.


Nos estamos imaginando que reaccione, el Gobierno Federal, con la misma reacción cuando hay un sismo, cuando hay un huracán, ese despliegue de protección civil. Eso es lo que queremos ver, porque eso es aplicar la ley, la ley señala a este tipo de fenómenos como fenómenos antropogénicos, están contemplados en la ley y el tipo de respuesta debe ser igual”, explicó Ana Saiz Valenzuela, directora general de Sin Fronteras IAP.

Esta organización, junto con Oxfam México, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), y el Instituto para las Mujeres en Migración (IMUMI) presentaron la solicitud formal a la Secretaría de Gobernación (Segob) para atender la emergencia migratoria.

Saiz Valenzuela señaló que desde hace dos semanas que ingresó un primer grupo de migrantes centroamericanos, por la frontera con Guatemala, los esfuerzos de las autoridades se han visto rebasados.

Los esfuerzo estatales, municipales y federales están rebasados ante esta emergencia; entonces, estamos haciendo en concreto haciendo una petición al secretario de Gobernación (Alfonso Navarrete Prida) para que active conforme a la Ley Federal de Protección Civil los protocolos de emergencia, y dé aviso al Comité Nacional de Emergencia”, afirmo la directora de Sin Fronteras IAP.

Se indicó que la ayuda que se brinde a los integrantes de la Caravana Migrante no debe estar condicionada de ninguna manera, y se les debe proporcionar espacios abiertos para su estancia en el país, además de servicios sanitarios, de salud y alimentación.

Saiz Valenzuela indicó que la intervención del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Policía Federal únicamente ha sido para contener al grupo en su paso hacia Estados Unidos.

En necesaria la ayuda humanitaria federal, hasta el momento hemos visto de las autoridades federales el despliegue del uso de la fuerza para amedrentar, amenazar, agredir a las personas en tránsito y privarlas de la libertad”, comentó Saiz Valenzuela.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016