De Veracruz al mundo
Coparmex urge a Peña atender aumento de inseguridad.
Ante los alarmantes niveles de inseguridad en el país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió al gobierno de Enrique Peña Nieto a no bajar la cortina antes de tiempo y no dejar la responsabilidad a la nueva administración, que comienza a empaparse del tema.
Martes 30 de Octubre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Ante los alarmantes niveles de inseguridad en el país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió al gobierno de Enrique Peña Nieto a no bajar la cortina antes de tiempo y no dejar la responsabilidad a la nueva administración, que comienza a empaparse del tema.

Gustavo de Hoyos Walther, líder del sindicato patronal, recordó en su mensaje semanal que en el último mes, dos de sus integrantes perdieron la vida a manos de la delincuencia organizada, por lo que se sumarán a los 21 mil 383 homicidios dolosos ocurridos en todo el país de enero a septiembre, lo cual apunta a que 2018 “será el año más violento en la historia de nuestro país, superando al 2017”.

Dijo que en promedio ocurren 78 homicidios por día y por cada 100 habitantes la tasa de este tipo de crímenes es de 25, cifra que no se veía desde la década de los 60 y que es mayor al doble de lo observado hace 10 años.

Detalló que desde 2014 las cifras en homicidio registran un alza de 63 por ciento hasta el año pasado y se estima que al menos 10 por ciento al cierre de 2018.

Recordó que datos de la Encuesta Nacional de Victimización a Empresas dada a conocer la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que una tercera parte de las empresas fue víctima de delitos como robo, extorsión y corrupción, que representó un costo promedio de 66 mil pesos para cada empresa victimizada y con un costo total de 155.8 mil millones de pesos, es decir, 0.86 por ciento del PIB.

Aseguró que “el combate a la inseguridad debe intensificarse urgentemente” e hizo un llamado al gobierno del presidente Peña Nieto “para que reconozca que sigue siendo el principal responsable de mitigar la crisis.”

“No debe bajar la cortina antes de tiempo y dejar la responsabilidad al gobierno electo. Se deben emprender reformas a fondo hasta el último día en gestiones”, sostuvo.

Indicó que el proceso de transición política, la nueva administración se empapa del diagnóstico y los aprendizajes del gobierno saliente, pero la responsabilidad sigue siendo de que está al mando. “La transición no puede ser ocasión para que el gobierno ceda en su responsabilidad de hacer todo lo posible para avanzar en contener la violencia”, afirmó.

“La pacificación del país no puede esperar hasta el 1 de diciembre. La urgencia apremia.”, sostuvo.

Comentó que el camino a seguir “es claro”, pues es necesario desarrollar estrategias de prevención del crimen, profesionalizar e incrementar el estado de fuerza de nuestros cuerpos de seguridad y ministerios públicos, una fiscalía autónoma y reinstaurar la Secretaría de Seguridad Pública.

Señaló que a pesar de los esfuerzos, en una década no se han logrado resultados significativos, por ello hizo el llamado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016