De Veracruz al mundo
Aerolíneas latinas prevén panorama difícil por cancelación de NAIM.
"No va a ser fácil para ninguno de nosotros atender una ciudad como México desde tres aeropuertos (Benito Juárez, Santa Lucía y Toluca)", dijo en Panamá Hernán Rincón, director ejecutivo de la aerolínea colombiana Avianca.
Martes 30 de Octubre de 2018
Por:
Foto: jornada.unam.mx
.- Compañías aéreas latinoamericanas advirtieron este martes que será difícil atender la demanda aérea en México por la paralización del nuevo aeropuerto capitalino, tras la consulta impulsada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

"No va a ser fácil para ninguno de nosotros atender una ciudad como México desde tres aeropuertos (Benito Juárez, Santa Lucía y Toluca)", dijo en Panamá Hernán Rincón, director ejecutivo de la aerolínea colombiana Avianca.

"Lo ideal habría sido un solo aeropuerto con todas las conexiones e infraestructuras. Va a ser difícil para nosotros, es muy improbable que volemos a los tres aeropuertos, es un reto gigantesco para nosotros", añadió Rincón durante un foro de la industria aérea en Panamá.

López Obrador anunció el lunes que cancelará el millonario proyecto de un nuevo aeropuerto internacional que se construye en Texcoco, tras una polémica consulta en la que los ciudadanos eligieron una opción más económica para la nueva terminal aérea.

La construcción del nuevo aeropuerto, impulsada por el gobierno del saliente presidente Enrique Peña Nieto, buscaba solucionar el problema de saturación de la actual terminal aérea, que movió 44 millones de pasajeros el año pasado.

Rincón, quien ejerce también como presidente de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), anunció que buscarán reunirse pronto con el nuevo gobierno mexicano "para apoyar en todo lo que podamos apoyar y acordar todo lo que haya que acordar".

"El aeropuerto de México está muy congestionado. Hay una franja de horario muy grande donde no se pueden agregar vuelos y esto (la cancelación de la obra) va a atrasar la solución de ese problema", señaló Pedro Heilbron, director ejecutivo de la aerolínea panameña COPA.

Para Heilbron, con la decisión tomada por las futuras autoridades mexicanas "sufrirá" el turismo, las inversiones y la conectividad aérea "por un tiempo mucho más largo que el que está sufriendo ahora mismo por falta de capacidad en el aeropuerto de la Ciudad de México", añadió Heilbron.

La construcción del ambicioso aeropuerto, de unos 13 mil millones de dólares, fue derrotada por la propuesta de ampliación de la base militar de Santa Lucía, un proyecto que el mandatario electo prometió ahorrará unos 5 mil millones de dólares.

Según los planes de López Obrador, en tres años operarían en la capital mexicana el actual aeropuerto Benítez Juárez, el de Santa Lucía y el de Toluca.

Es "lamentable" la decisión y "ninguna de estas cosas es buena para nuestra región, el no cumplir compromisos", advirtió el director ejecutivo de la aerolínea chilena LATAM, Enrique Cueto.

"Una vez más el realismo mágico, que es hermoso en la literatura, pero es un desastre en lo económico, vuelve a estar en nuestra región", ironizó Cueto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016