De Veracruz al mundo
Bancomer despide a 900 empleados administrativos en México y crea 2 mil 600 puestos de “asesor digital”.
BBVA redujo su plantilla en México en 685 empleos y la dejó en 35 mil 583 empleados en septiembre de este año, una disminución fruto de la eliminación de un puesto administrativo en sucursales que contrasta con la creación de 2 mil 600 asesores digitales.
Martes 30 de Octubre de 2018
Por: EFE
Foto: Bancomer
Ciudad de México.- En la presentación de los resultados del tercer trimestre en México, Osuna respondió a las informaciones publicadas a mediados de septiembre en la prensa, que hablaban de entre mil y mil 500 despidos en la primera institución financiera de México.


Recordó que la institución tiene mil 831 sucursales y que buena parte de estos empleos fueron “reubicados en otras funciones” dentro de la oficina, o fueron prejubilados o jubilados.

BBVA redujo su plantilla en México en 685 empleos y la dejó en 35 mil 583 empleados en septiembre de este año, una disminución fruto de la eliminación de un puesto administrativo en sucursales que contrasta con la creación de 2 mil 600 asesores digitales.

“Hay una reducción en el neto de la plantilla del banco, pero es un dato bastante marginal”, dijo en una rueda de prensa Eduardo Osuna, director general de BBVA Bancomer, filial del español BBVA.

El español BBVA obtuvo un beneficio neto de mil 851 millones de euros en México entre enero y septiembre, lo que supone un incremento interanual de 13.1 por ciento y casi 43 por ciento de los 4 mil 323 millones que ganó en todo el mundo.

En la presentación de los resultados del tercer trimestre en México, Osuna respondió a las informaciones publicadas a mediados de septiembre en la prensa, que hablaban de entre mil y mil 500 despidos en la primera institución financiera de México.

Puntualizó que fueron 900 las personas despedidas en sucursales y explicó que eran puestos administrativos que dejaron de tener sentido gracias a una mejora en los procesos en las oficinas, ayudados por la tecnología.

Recordó que la institución tiene mil 831 sucursales y que buena parte de estos empleos fueron “reubicados en otras funciones” dentro de la oficina, o fueron prejubilados o jubilados.

“Hay muchos puestos que no existían y se están creando para asesorar al cliente en términos digitales”, indicó.

De esta manera, se crearon 2 mil 600 nuevos puestos ligados a la banca y la tecnología, agregó.

A estos cambios se suman otras reubicaciones y cambios en el grueso laboral de la empresa, por lo que, según detalló el director general de Finanzas, Ignacio de la Luz, la plantilla quedó en 35 mil 583 empleados a septiembre del 2018.

Ello supondría un variación “a la baja” de 682 empleados frente a septiembre de 2017. “Hay mucha rotación” en el sector, justificó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016