Fallida lucha antinarco ha colocado a CA en "especie de guerra": SICA. | ||||||
Dijo que la migración siempre ha estado presente, pero hoy la caravana que cruza territorio mexicano la ha hecho mucho más evidente, junto con las causas de enorme pobreza, desigualdad y violencia que privan en las naciones de la región. | ||||||
Lunes 29 de Octubre de 2018 | ||||||
Por: jornada.unam.mx | ||||||
![]() |
||||||
Dijo que la migración siempre ha estado presente, pero hoy la caravana que cruza territorio mexicano la ha hecho mucho más evidente, junto con las causas de enorme pobreza, desigualdad y violencia que privan en las naciones de la región. Junto con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se destacó que un eficaz proceso de integración de los ocho países que conforman la subregión es uno de los mejores caminos para superar muchos que los problemas que enfrentan. Al participar en el Coloquio: “Centroamérica y México en la encrucijada hoy”, realizado en el Colegio de México, diversos especialistas esbozaron, desde diversas visiones, un diagnóstico de la situación económica, social, ambiental y política de la región, para luego presentar una serie de propuestas encaminadas a fortalecer la cooperación para el desarrollo en el marco de las relaciones internacionales. Ahí, Alicia Bárcena informó que el equipo del futuro gobierno de México ya invitó a la CEPAL a formular un plan de desarrollo que se pueda realizar en conjunto con los países de Centroamérica, principalmente desde las naciones del llamado Triángulo Norte –Guatemala, El Salvador y Honduras- hacia México. La idea, dijo, es lograr una mayor integración, pero también “humanizar el tránsito migratorio” a México, con un enfoque de derechos humanos, a partir de un programa de desarrollo y eventualmente de retorno eficaz a sus lugares de origen, y con ello romper el ciclo migratorio, sobre todo con una mirada hacia el sur. Por su parte, Maximiliano Reyes Zuñiga, representante de Marcelo Ebrard, secretario designado de Relaciones Exteriores, señaló que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado que pondrá especial énfasis en cambiar, junto con los países centroamericanos, las estrategias que puedan atender y aminorar el fenómeno migratorio. Lo que se pretende, añadió, es atender directamente las causas que lo generan, aprovechando la gran identidad que tienen nuestros pueblos. Vinicio Cerezo, presidente de Guatemala entre 1986 y 1991, saludó esos aires nuevos que se perciben en México, con el cambio de gobierno, de tener una visión más holística y cada vez más orientada hacia el sur de su frontera. Destacó que en algún momento, Centroamérica sintió que por complicaciones internas y la misma relación con Estados Unidos, la mirada de México hacia el sur se volvió distante. “Celebro que existan posibilidades para una mirada todavía más profunda, porque en ese modelo de desarrollo, juntos podemos resolver muchos problemas que tenemos”, dijo. No obstante, desde el público, hubo quien recomendara a funcionarios y directivos abandonar ese concepto del “Triángulo Norte”, pues en la región ya causa “mucha división” ese término, pues se deja de ver a la región de manera integral. El SICA, proceso institucional de integración, lo conforman actualmente las naciones de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Belice, Nicaragua y República Dominicana, que en conjunto conforman la sexta economía de América Latina, con casi 60 millones de habitantes. Y con el uno por ciento de territorio del planeta, tiene el 12 por ciento de la biodiversidad. La secretaria ejecutiva de la CEPAL citó que Centroamérica tiene el proceso de integración regional más antiguo de Latinoamérica, iniciado en 1951, con la Carta de la Organización de estados Centroamericanos, y la firma, en 1960, del Tratado General de la Integración Económica que creó el mercado común centroamericano. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |