Salud mental de fuerzas armadas, relevante en operativos: Sedena. | ||||||
Al inaugurar el Segundo Curso de Salud Mental para las Fuerzas Armadas, Ojeda Delgado indicó que uno de los aspectos de la Sedena es disminuir la incidencia de trastornos mentales y contar con recursos humanos sanos y eficientes para desempeñar las misiones que demanda el servicio de las armas. | ||||||
Lunes 29 de Octubre de 2018 | ||||||
Por: jornada.unam.mx | ||||||
![]() |
||||||
Al inaugurar el Segundo Curso de Salud Mental para las Fuerzas Armadas, Ojeda Delgado indicó que uno de los aspectos de la Sedena es disminuir la incidencia de trastornos mentales y contar con recursos humanos sanos y eficientes para desempeñar las misiones que demanda el servicio de las armas. “Existen casos en los que las condiciones inadecuadas de salud o la aparición de pánico entre los combatientes fueron determinantes en el fracaso de operaciones, situaciones que pudieron haberse prevenido”, comentó. Acompañado por el general Salvador Cienfuegos Zepeda y el almirante Vidal Francisco Soberón, secretarios de la Defensa Nacional y Marina-Armada de México, el director de Sanidad mencionó que el cuidado y fomento de los aspectos emocionales es decisivo en el comportamiento apegado a la normatividad militar, con respeto a los derechos humanos por parte de las tropas en un conflicto armado. “Entre las diferentes funciones que desarrolla la dirección general de sanidad, se encuentran las de sanear, promover y fortalecer la salud mental del personal que integra el ejército y fuerza aérea mexicanos a partir de la formulación de estrategias de prevención e intervenciones orientadas a potenciar el bienestar de las tropas”, agregó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |