De Veracruz al mundo
Rechazan diputados que México sea "traspatio” de otros países.
Los diputados federales Julieta Kristal Vences, Rosalinda Domínguez Flores y Juan Enrique Farrera, presidenta e integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso federal, manifestaron que “México no puede ser traspatio de contención de otros países”, en alusión al éxodo migratorio que encabezan migrantes centroamericanos en territorio mexicano a lo que llamaron “crisis humanitaria”.
Lunes 29 de Octubre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.- Los diputados federales Julieta Kristal Vences, Rosalinda Domínguez Flores y Juan Enrique Farrera, presidenta e integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso federal, manifestaron que “México no puede ser traspatio de contención de otros países”, en alusión al éxodo migratorio que encabezan migrantes centroamericanos en territorio mexicano a lo que llamaron “crisis humanitaria”.

Los congresistas arribaron a territorio istmeño donde realizarán tareas como “observadores y vigilantes”, además de dar acompañamiento para que se respeten los protocolos de derechos humanos de las más de 6 mil personas centroamericanas que llegaron el pasado sábado en la caravana migrante.

En conferencia de prensa, dijeron que es urgente que se apliquen “protocolos” en las fronteras y estaciones migratorias para que el tránsito de las personas migrantes sea ordenada y pacífica, a lo que rechazaron todo tipo de violencia contra las personas centroamericanas.

“Vamos a reformar la ley de migración, porque en México urge una política de migración donde se respeten los derechos humanos. Sobre el plan frontera sur que se echó andar en el 2014, vamos analizarlo. Estamos convencidos en que no respaldaremos la violencia y se privilegiará el diálogo”, indicaron.

La diputada Julieta Kristal Vences, presidenta de la comisión de Asuntos migratorios, dijo que en México no hay protocolos para atender este tipo de crisis humanitarias, por lo que personalmente estarán acompañando a esta caravana y conocer sus necesidades.

La diputada Rosalinda Domínguez indicó que la respuesta a la migración forzada, como la viven más de 6 mil personas que caminan en la caravana, no es la represión. Al contrario, es urgente una cooperación efectiva y respetar las fortalezas para construir una relación económica y social que permita el crecimiento, indicó.

En esta reunión con medios, el obispo emérito de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, acompañó a los diputados y resaltó la respuesta de solidaridad y hermandad a los migrantes.

“He dado el acompañamiento desde que la caravana ingresó a territorio mexicano; la hermandad y unidad del pueblo mexicano es lo que debe importar. Vienen cerca de 800 niños y muchos jóvenes. El tránsito libre es un derecho de todo ser humano. Repruebo totalmente el actuar de la violencia policiaca”, indicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:13:39 - Defensa aplica Plan DN-III-E en Veracruz, Hidalgo y otros 5 estados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016