De Veracruz al mundo
Concluye consulta sobre Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
Los resultados de la consulta por el NAIM serán dados a conocer este mismo domingo por la noche
Domingo 28 de Octubre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Tras cuatro días de votación, las casillas para que los ciudadanos opinaran sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) fueron cerradas, concluyó el ejercicio democrático impulsado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Desde el jueves 25 de octubre y hasta este domingo, miles de ciudadanos acudieron a las distintas mesas receptoras de opinión, instaladas en diversos puntos de la República Mexicana, para votar por alguna de las dos opciones planteadas en la papeleta.

"Reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca, y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía", o "Continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar la actual terminal aérea".

Esas fueron las opciones que se presentaron a los mexicanos ante la pregunta: “Dada la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ¿cuál opción piensa usted que sea la mejor para el país?”, y por las cuales pudieron votar en un horario de ocho de la mañana a seis de la tarde.

Los ciudadanos contaron con el sitio web mexicodecide.com.mx, para conocer la ubicación de una de las más de mil 73 mesas de votación que se instalaron en 538 municipios del territorio nacional, y aunque en un principio se reportaron algunos inconvenientes para hacerlo, tras los ajustes pertinentes, la consulta se realizó.

De acuerdo con el equipo del presidente electo, los resultados de este ejercicio serán dados a conocer este mismo domingo por la noche, aunque el mismo López Obrador estimó una participación de aproximadamente un millón de personas.



EN YUCATÁN PARTICIPARON MÁS DE 10 MIL PERSONAS


Sin incidentes y con una cifra preliminar de participación que supera las 10 mil personas, se desarrolló en Yucatán la última jornada de la consulta ciudadana para opinar sobre las opciones para solucionar la saturación del Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

En el caso particular de Yucatán se instalaron 24 de estas mesas, las cuales se localizaron en diferentes puntos de la entidad, incluyendo Mérida y municipios del interior del estado.

Según datos proporcionados por Rafael Giorgana, quien forma parte del equipo de voluntarios que se instaló en la mesa de la plaza principal de esta ciudad, en este último día del ejercicio participaron alrededor de dos mil ciudadanos y se esperaba superar esa cifra al cierre de la recepción de votos.

Explicó que durante los días que duró este ejercicio en el zócalo de esta ciudad, se captaron unos cuatro mil votos, por lo que se calcula que se superarán fácilmente los 10 mil votos en la consulta realizada en esta entidad.

Recordó que este ejercicio concluyó a las 17:00 horas, posteriormente se prevé el inicio del conteo y cómputo de las papeletas.

Aseguró que el proceso es transparente, e invitó a los representantes de los medios de comunicación, a participar en el conteo de los sufragios para evitar dudas sobre la confiabilidad de este ejercicio democrático y una vez contados se subirán a la plataforma digital dispuesta para esta consulta popular.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016