Nueva protesta contra el Gobierno en Catedral de Nicaragua. | ||||||
Las cruces de madera con las identidades de las víctimas, que fueron arrancadas semanas atrás por activistas del Gobierno en una rotonda al sur de la capital, fueron colocadas hoy alrededor de una enorme cruz situada en los predios de Catedral, donde se leyeron los nombres de las personas muertas tras la violenta acción de policías y paramilitares en contra de manifestantes. | ||||||
Domingo 28 de Octubre de 2018 | ||||||
Por: DPA | ||||||
![]() |
||||||
Las cruces de madera con las identidades de las víctimas, que fueron arrancadas semanas atrás por activistas del Gobierno en una rotonda al sur de la capital, fueron colocadas hoy alrededor de una enorme cruz situada en los predios de Catedral, donde se leyeron los nombres de las personas muertas tras la violenta acción de policías y paramilitares en contra de manifestantes. "Hemos venido como un acto de reparación y homenaje a todos los asesinados por el régimen Ortega Murillo. Venimos aquí porque es un lugar de respeto donde nos dieron acogida para honrar a nuestros muertos", dijo la activista feminista María Teresa Blandón al portal de noticias "Artículo 66". Cientos de personas acudieron hoy al llamado hecho a través de las redes sociales para ir a la misa de Catedral este domingo y llevar velas en apoyo al obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, que esta semana ha sido objeto de ataques por parte de voceros y presuntos activistas del Gobierno de Daniel Ortega. Al grito de "libertad, libertad, libertad", ondeando banderas azul y blanco de Nicaragua y de la Iglesia católica, portando fotografías de los manifestantes apresados, globos y velas, así como rótulos en respaldo al obispo Báez, los feligreses coparon el principal templo capitalino. Al concluir la homilía, el párroco Luis Enrique Herrera fue ovacionado por la multitud tras expresar que la situación que vive el país "no es un problema entre el Gobierno y la iglesia. Es un problema entre el Gobierno y el pueblo, y la iglesia está en esto con el pueblo y el pueblo está con la iglesia". La crisis iniciada el 18 de abril en Nicaragua ha dejado según el Gobierno 200 muertos, aunque la CIDH asegura que son 325 y ONG de derechos humanos elevan la cifra hasta 528. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |