De Veracruz al mundo
Obispo Báez fustiga “autoritatismo” en Nicaragua.
Según informaron medios locales, Báez ofició una misa dominical en la sede del Seminario en Managua, donde agradeció "la cercanía, el cariño y oraciones recibidas" por amigos y fieles católicos, en aparente alusión a los ataques por parte de voceros y presuntos activistas del Gobierno.
Domingo 28 de Octubre de 2018
Por: DPA
Foto: AFP.
Managua.- El obispo auxiliar de la capital de Nicaragua, Silvio Báez, quien denunció esta semana una "campaña de represión y amenazas" en su contra, fustigó hoy a quienes tienen "ceguera espiritual" y ejercen el poder "con autoritarismo".

Según informaron medios locales, Báez ofició una misa dominical en la sede del Seminario en Managua, donde agradeció "la cercanía, el cariño y oraciones recibidas" por amigos y fieles católicos, en aparente alusión a los ataques por parte de voceros y presuntos activistas del Gobierno.

En su homilía, dedicada esta vez a la ceguera, el prelado dijo que "la más terrible es la ceguera espiritual, de la mente y del corazón", porque el ciego "confunde lo que es valor con lo que en realidad es dañino, es corrupto, es malvado".

"La ceguera de querer dominar e imponerse a toda costa, la ceguera de la exclusión, el rechazo de otros porque no piensan como yo, que no son de mi grupo", cuestionó el obispo auxiliar de Managua y uno de los más críticos al Gobierno de Daniel Ortega.

Báez también fustigó "la ceguera de quien quiere mandar y dominar, imponerse a toda costa, aún destruyendo a las personas y atropellando los derechos de los pueblos".

El pasado lunes, un grupo de supuestos religiosos y un canal oficialista publicaron audios en los que una voz atribuida a Báez llama a líderes campesinos a "presionar" al Gobierno para reanudar el diálogo nacional y se refiere de forma despectiva al presidente Daniel Ortega y a los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Bolivia, Evo Morales.

El cardenal Leopoldo Brenes, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), salió al paso de los ataques y expresó su "cercanía, oración y apoyo" a monseñor Báez, mientras miles de mensajes de apoyo llenaron desde entonces las redes sociales.

Báez es uno de los cinco obispos que fueron mediadores del diálogo nacional, convocado para intentar resolver la crisis que estalló con protestas sociales en abril y que está suspendido desde el 9 de julio pese a que la oposición ha pedido reanudarlo.

La crisis iniciada el 18 de abril en Nicaragua ha dejado según el Gobierno 200 muertos, aunque la CIDH asegura que son 325 y ONG de derechos humanos elevan la cifra hasta 528, además de 3 mil heridos y más de 500 detenidos que están en las cárceles del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016