De Veracruz al mundo
Más de 2 millones disfrutaron el Desfile de Día de Muertos.
La caravana dio inicio al programa de actividades en la capital, que concluyen el 4 de noviembre
Domingo 28 de Octubre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- De acuerdo con los cálculos oficiales, más de 2 millones de personas pudieron apreciar el Desfile de Día de Muertos 2018, cuyo recorrido abarcó de la Estela de Luz al Zócalo capitalino.

Con esta caravana se dio inicio a las actividades que se realizarán en Ciudad de México, que concluirán el 4 de noviembre, y de las cuales se espera una derrama económica de unos 400 millones de pesos.

En esta tercera edición, tanto el Desfile de Día de Muertos como la Gran Ofrenda en la Plaza de la Constitución tuvieron como tema central Migraciones y Exilios. El año pasado estuvieron dedicados a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre.

Todos somos migrantes, pero en los años recientes la movilidad humana y la migración han sido criminalizadas. Las fronteras de los países se han cerrado a los seres humanos que tienen que moverse por diversas razones; en contraparte, se han abierto a las mercancías, se ha privilegiado el movimiento y la libertad de los negocios, manifestó Eduardo Vázquez Martín, titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Ciudad de México.

Migraciones y exilios

Carros alegóricos, grupos de baile, arcos temáticos, inflables, mojigangas, marionetas, catrinas gigantes y festivas, seres fantásticos y la figura de Frida Kahlo recorrieron la avenida Paseo de la Reforma hasta la Fuente de la República, para luego dar vuelta en Avenida Juárez, continuar por 5 de Mayo y llegar finalmente al Zócalo capitalino.

Por primera vez el Desfile de Día de Muertos tuvo como invitados a los estados de Aguascalientes, Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí.

En la caravana de más de un kilómetro de longitud se pudieron apreciar alegorías a la mítica fundación de la gran Tenochtitlán, así como a las nueves regiones del Mictlán.

En la Plaza de la Constitución se inauguró la Gran Ofrenda en homenaje a los migrantes que han perdido la vida en busca de mejores oportunidades de vida, así como a los grupos de migrantes que han llegado a la capital del país en diferentes momentos para enriquecerla y convertirla en Ciudad Refugio.

El Altar de Muertos piramidal, pieza central de la instalación –según información proporcionada por las autoridades culturales– servirá como escenario de grupos que interpretarán día con día, a ras de piso, diversos géneros musicales representativos de las comunidades migrantes que han llegado a Ciudad de México, y reproducirán las fiestas que tradicionalmente se llevan a cabo en los panteones.

Ofrendas y conciertos

La Gran Ofrenda fue creada por el artista Humberto Spíndola y la antropóloga Gisela Mendoza Jiménez; cuenta con la ambientación musical del arreglista y compositor Ricardo Martín Jáuregui.

Como cierre especial de la celebración que recuerda a los Fieles Difuntos, la cantante mexicana Eugenia León ofrecerá un Concierto de Gala, el sábado 3 de noviembre a las 19 horas en el Monumento a la Revolución.

Esa misma noche el trovador mexicano Óscar Chávez celebrará la efeméride en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

El sábado también se realizará un Paseo Nocturno en Bicicleta que organiza la Secretaría de Medio Ambiente de la capital, y la Universidad Nacional Autónoma de México instalará una ofrenda dedicada al movimiento estudiantil de 1968 en la Plaza de Santo Domingo.

Para consultar las actividades en torno a la Celebración de Muertos 2018 está disponible el micrositio www.cultura.cdmx.gob.mx/celebracion demuertos

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016