De Veracruz al mundo
Un muerto y 80 casos por influenza en esta temporada: Ssa.
En las dos semanas que han transcurrido desde el inicio de la actual temporada de influenza, las autoridades sanitarias del país han confirmado 80 casos, y un solo fallecimiento, y tienen a su disposición de una cantidad suficiente de vacunas y de tratamientos antivirales, indicó Cuitláhuac Ruiz Matus, director general de epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa).
Sábado 27 de Octubre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- En las dos semanas que han transcurrido desde el inicio de la actual temporada de influenza, las autoridades sanitarias del país han confirmado 80 casos, y un solo fallecimiento, y tienen a su disposición de una cantidad suficiente de vacunas y de tratamientos antivirales, indicó Cuitláhuac Ruiz Matus, director general de epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa).

Asimismo, el especialista confirmó que la cepa “dominante” del virus en estos momentos es la H1N1, la cual puede provocar una mayor cantidad de infecciones y de más gravedad, por lo que las medidas preventivas son especialmente importantes.

En entrevista con La Jornada, Ruiz afirmó que el gobierno de México “aprendió de la experiencia” que le dejó la epidemia de influenza ocurrida en 2009, y hoy tiene un sistema de vigilancia epidemiológica “robusto” –llamado Centinela--, mediante el cual se analiza el 10 por ciento de los casos reportados para ver la evolución de la enfermedad a nivel nacional.

Además de las 542 unidades de monitoreo del sistema “Centinela”, la Ssa cuenta también con la red conformada por los hospitales de diversos niveles y los institutos nacionales, los cuales tienen a su disposición 112 mil tratamientos disponibles del medicamento antiviral Oseltamivir, que se suman a otras 249 mil en reserva.

A diferencia de 2014, cuando tuvo lugar un episodio de desabasto de Oseltamivir, actualmente existen las dosis suficientes en caso de necesitarlas, y en el mercado se pueden encontrar tres genéricos intercambiables, por lo que la disposición de tratamiento antiviral está garantizada, enfatizó.

De igual forma, la Ssa tiene 31 millones de dosis de vacunas que ha empezado a administrar desde hace una semana, en particular a los sectores de la población con mayor riesgo de contagio de influenza: niños de entre 6 meses y 5 años de edad, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal sanitario y personas con problemas crónicos de salud o sistema inmunológico deprimido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016