De Veracruz al mundo
Analiza Trump emitir decreto contra migrantes latinos: medios.
En plena campaña por las elecciones legislativas del 6 de noviembre, Trump ha colocado el asunto migratorio en el centro de su discurso, especialmente cuando una caravana de miles de hondureños avanza desde México camino a Estados Unidos.
Viernes 26 de Octubre de 2018
Por:
Foto: jornada.unam.mx
.- El presidente estadunidense, Donald Trump, dejó entender este viernes que podría obviar al Congreso y actuar por decreto sobre la inmigración, si sus opositores demócratas mantienen resistencia a sus objetivos.

En plena campaña por las elecciones legislativas del 6 de noviembre, Trump ha colocado el asunto migratorio en el centro de su discurso, especialmente cuando una caravana de miles de hondureños avanza desde México camino a Estados Unidos.

"Estados Unidos ha gastado miles de millones de dólares al año en inmigración ilegal. Esto no continuará. Los demócratas deben darnos los votos para pasar leyes fuertes (pero justas). Si no lo hacen, estaremos forzados a actuar de una manera más fuerte", escribió en Twitter.

Según varios medios estadunidenses, la Casa Blanca estudia emitir un decreto que suspendería la posibilidad de que migrantes centroamericanos puedan entrar a Estados Unidos para hacer una solicitud de asilo.

Una medida de ese tipo sería probablemente cuestionada ante la justicia.

El jueves, Trump reiteró en Twitter que puede usar a los militares para hacer frente a la "emergencia" que supone la caravana de migrantes.

Según el diario The Washington Post, Trump invocaría, en nombre de la "seguridad nacional", el mismo artículo de ley utilizado para su polémico decreto migratorio que buscó impedir el acceso a Estados Unidos a refugiados de varios países de mayoría musulmana.

Ese decreto de enero de 2017 fue finalmente validado en una versión enmendada en junio de este año por la Corte Suprema.

La caravana de migrantes seguía el jueves su periplo por el sur de México, y debe todavía recorrer más de 3 mil kilómetros para llegar a la frontera estadunidense, lo que debería demandarles alrededor de un mes y medio, según sus cálculos.

En las redes sociales, la posibilidad de que esta prohibición salga adelante fue duramente criticada bajo la etiqueta #latinoban.

"Esto es uno de los desarrollos más perturbadores y peligrosos de una serie de ataques xenófobos a las comunidades inmigrantes", señaló en un comunicado Marielena Hincapié, directora del Centro Nacional Legal por los Inmigrantes (NILC, en inglés).

Para Hincapié con esta amenaza, "Trump está mostrando una vez más que su crueldad que nace del racismo no tiene límites, tal y como hizo con la implementación de la prohibición para los musulmanes y la separación de las familias en la frontera".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:13:39 - Defensa aplica Plan DN-III-E en Veracruz, Hidalgo y otros 5 estados
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016