De Veracruz al mundo
Expresidente de Colombia no descarta guerra contra Venezuela.
'Suenan tambores de guerra entre Colombia y Venezuela', así se refirió el expresidente Ernesto Samper al preguntarle sobre el éxodo venezolano que llega a Colombia
Viernes 26 de Octubre de 2018
Por:
Foto: Notimex.
.- Al participar en la presentación de la Cátedra Cartagena en Integración Iberoamericana, el expresidente de Colombia, Ernesto Samper, aseguró que 'suenan tambores de guerra entre Colombia y Venezuela' por parte de 'sectores interesados en que haya un conflicto armado'.

Bajo la pregunta “El reto de la integración: ¿hacia dónde va Iberoamérica?”, Samper dijo que esas voces se dan en medio del problema del éxodo venezolano hacia Colombia.

No podemos caer en estas invitaciones a la guerra; lo único que nos falta es que nos metamos ahora en una guerra entre Colombia y Venezuela”, afirmó.

Samper, quien gobernó Colombia entre 1994 y 1998, expresó su confianza en que el presidente Iván Duque “no es belicista, pero no es suficiente” y por eso ahora se necesita abrir canales de comunicación como ha ocurrido en anteriores momentos difíciles.

En el evento celebrado en Casa de América, el exmandatario consideró que es un ejemplo del que España puede asumir un liderazgo para contribuir a la paz y estabilidad regional.

Refirió que el papel de España es también necesario en la negociación pendiente que tiene Colombia para cerrar el conflicto con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), “que es la parte que falta para completar la paz en el país”.

Samper recordó que queda resolver la situación de millones de desplazados, de campesinos que deben sustituir cultivos ilícitos por otros y dar alternativa a muchos otros que vivieron en zonas antes controladas por la guerrilla para asegurar la paz.

Abundó que además se agrega el problema de zonas donde han llegado cárteles mexicanos del narcotráfico a suplantar a antiguas organizaciones colombianas, y eso es también un reto para la pacificación.

Samper subrayó que en muchos de eso asuntos pendientes para la paz y estabilidad, se requiere de la ayuda internacional, y aprovechó la oportunidad para recordar que España no estuvo presente en las negociaciones con las extintas Fuerzas Aarmadas Revoucionarias de Colombia (FARC).

Ayúdennos a mantener el proceso alcanzado en las negociaciones en La Habana (con las FARC) y continuar con el ELN porque si no en 10 años habrá en estas zonas una metástasis y se tendrá un nuevo conflicto nacional”, mencionó.

Aclaró que el riesgo no lo ve en que vuelvan acciones de las FARC sino de otras personas o grupos en zonas donde están esos pendientes por resolver, donde haya menos presencia del Estado y en tanto no cambien las condiciones económicas y de tejido social e institucional.

En ese evento, el exmandatario colombiano estuvo acompañado por el también expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero; y del secretario de Estado español de Cooperación Internacional e Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016